Cómo hacer un purín de cola de caballo (Equisetum arvense)

Cómo hacer Purín de cola de caballo

La cola de caballo es quizás, la planta más utilizada como fertilizante y fungicida en agricultura orgánica y ecológica. La aplicación de cola de caballo en sus diferentes formulaciones sobre plantas y cultivos, fortifica enormemente el estado fenológico de crecimiento de las plantas. Esto es debido a un gran aporte de silicio o sílice, tanto … Leer más

Cómo hacer Purín de ortigas o Hidrolato de ortiga (Urtica dioica sp)

Cómo hacer purín de ortigas

El «purín de ortigas» es el extracto fermentado más usado en huertas, casas, jardines y fincas orgánicas. La ortiga tiene grandes propiedades en sus diferentes formas de disolución. La podemos usar en infusiones, macerados y extractos fermentados. En este artículo vamos a describir las formulaciones más utilizadas como fertilizante, y sus propiedades «fungicidas», «insecticidas» y repelentes. Millones … Leer más

Cómo Hacer Jabón Potásico Casero

Cómo hacer jabón potásico

El jabón potásico es quizás el biocontrolador insecticida y acaricida más utilizado por los amantes de las plantas. Su aplicación ayuda enormemente en la lucha y el control de plagas contra: pulgón, la cochinilla, la mosca blanca, los trips y la araña roja entre otros. Además, con su aplicación aportamos (vía foliar) potasio a las … Leer más

Cómo hacer Extracto de flor de muerto (Tagetes erecta)

Extracto de flor de muerto

En el amplio abanico de propiedades fungicidas, insecticidas y repelentes que nos ofrecen las plantas, hoy nos vamos a centrar en el tagetes erecta o flor de muerto. Pertenece a la familia de las Asteraceae y es nativa de México, donde la podemos encontrar frecuentemente en caminos, calles, campos cultivados y terrenos herbosos. Su estado … Leer más

Cómo preparar el mejor extracto de ajo como fungicida e insecticida.

Cómo hacer extracto de ajo

El extracto ajo (Allium sativum) tiene grandes propiedades para el uso en agricultura y jardinería, ya sea como fungicida, insecticida y/o repelente. Se puede preparar de muchas formas; por infusión, decocción y fermentación o extracto vegetal. Si quiere ampliar más información sobre el uso de ajo en las diferentes formas de aplicaciones en plantas y … Leer más

Baculovirus para el control biológico de plagas agrícolas.

Baculovirus para el control de plagas

Baculovirus para el control biológico de plagas, es el resultado de la búsqueda ecológica u orgánica para el manejo y el control de plagas en la agricultura. Alternativas para mejorar la fertilidad del suelo y su capacidad productiva, ha conducido al desarrollo de bioinsumos que reemplacen a los agroquímicos, utilizando para ello microorganismos benéficos, en … Leer más