Cómo hacer pasta protectora frutales (Biodinámico)

Pasta protectora frutales

Pasta protectora frutales es un elemento imprescindible para usar en la poda de invierno. Protege al árbol de posibles enfermedades por los diversos tratamientos que se realiza sobre el. Estos posibles efectos, se darán a conocer sobre todo cuando empiece la primavera. Nutrir la planta en el periodo de invierno (dormancia) con este remedio evitará … Leer más

Aceite de neem o nim para uso agrícola (Azadirachta indica)

Aceite de neem para uso agrícola

? El extracto de Neem es un ✅biocontrolador a base de extractos vegetales muy efectivo para la lucha, prevención y control de plagas en agricultura.

Cómo hacer Purín de ortigas o Hidrolato de ortiga (Urtica dioica sp)

Cómo hacer purín de ortigas

El «purín de ortigas» es el extracto fermentado más usado en huertas, casas, jardines y fincas orgánicas. La ortiga tiene grandes propiedades en sus diferentes formas de disolución. La podemos usar en infusiones, macerados y extractos fermentados. En este artículo vamos a describir las formulaciones más utilizadas como fertilizante, y sus propiedades «fungicidas», «insecticidas» y repelentes. Millones … Leer más

Atrayentes aromáticos de insectos (AIA). Control de plagas en AN.

Atrayentes aromaticos

Atrayentes aromáticos es una formulación de Agricultura Natural desarrollada por el dr cho han kyo, ayuda en la lucha contra el control de plagas de forma ecológica. Está completamente libre de químicos y es respetuosa con el medio ambiente. El Dr. Cho ha desarrollado algunos métodos para el control de plagas, como atrayente de insectos … Leer más

Cómo hacer Vinagre arroz integral (BRV). Preventivos de enfermedades.

Vinagre arroz

Vinagre arroz integral (BRV) es una formulación en agricultura natural que ayuda a combatir enfermedades en los cultivos. Una fórmula low cost o de bajo coste, que podemos realizar fácilmente en nuestra casa o finca. Su componente principal es el vinagre de arroz integral (ácido acético). También lo podemos obtener de la fermentación del ponche. Gracias a … Leer más