Glosario de agricultura orgánica y huertos.

Ultima actualización 12/1/2023

Actualmente hay 23 nombres en este directorio que comienzan con la letra I.
Imos
Es como se define a los microorganismos eficaces en ciertas partes del mundo. Sobre todo en los países asiáticos y de la india.
Remitido por: Pepe

Impacto ambiental
Alteración con efectos sobre el ambiente (positivo o negativo). Suele estimarse mediante evaluaciones previas (Evaluaciones de Impacto Ambiental – EIA), con miras a estimar las consecuencias o repercusiones sobre el medio físico, incluyendo su incidencia económica, social, cultural y ecológica.

Impermeable
Que no puede absorber o ser atravesado por un líquido. 2) Membrana que repele líquidos.

Inceptisols
Los Inceptisoles (del latíninceptum, “principio”) son suelos que muestran un desarrollo mínimo del horizonte. Están más desarrollados que Entisoles, pero aún carecen de las características que son características de otros órdenes de suelo.

Indehiscente
No se abre a la madurez.

Independizar
Cortar un acodo o un injerto de aproximación para separarlo de su planta madre.

Indicador ambiental
Es un parámetro o valor derivado de parámetros generales, que describe de manera sintética las presiones, el estado, las respuestas y/o tendencias de los fenómenos ecológicos y/o ambientales, cuyo significado es mas amplio que las propiedades asociadas directamente al valor del parámetro.

Infección
Colonización de un organismo huésped por especies exteriores.

Infestación
Invasión por parte de un parásito que se ha reproducido y extendido en un organismo.

Infiltración
Introducción de un líquido entre los poros de un sólido. Generalmente, se dice, de la penetración del agua en el suelo para dar origen a las aguas subterráneas.

Inflorescencia
Estructura que forman un conjunto de flores en una planta. 2) Conjunto de flores que nacen agrupadas de un mismo tallo.

Infusión
Método de preparación de extractos naturales, que se realiza vertiendo agua hirviendo sobre las plantas frescas o secas, y dejándolas reposar 24 horas.

Inhibidores
Son sustancias que regulan la periodicidad del crecimiento, contrarrestándolo, total o parcialmente, según la dosis que se emplee, por ejemplo: ácido salicílico, ácido benzoico, cicocel (cloruro de cloro colina).

Injertar
Tomar parte de una planta (el injerto) para emplatarlo sobre otra (el patrón o portainjertos). Es un procedimiento de multiplicación vegetativa.

Injerto
Parte vegetal que contiene una o más yemas, tomada de la planta que se desea multiplicar, destinada a transmitir todas sus propiedades y características.

Inorgánico
Que no es ni ha sido parte de un ser vivo, ni está formado por restos de seres vivos. 2) Que no tiene vida ni puede tenerla.

Insecticida
Sustancia utilizada para controlar determinados insectos que representan plagas para plantas, animales o seres humanos y que pueden causar daños para cultivos o transmitiendo enfermedades.

Inserción
Base de una rama donde se une al tallo del que deriva.

Intensidad de poda
Se dice de aquel porcentaje de ramas que se cortan o eliminan al ejecutar la poda de los árboles con relación al volumen total de ramas de sus copas. La intensidad tiene relación inversa al vigor de la planta. A más vigor menos intensidad y a menos vigor más intensidad. Esto último depende del estado sanitario de la planta y de su cultivo en general, normalmente con respuestas muy variables dependiendo de la combinación patrón/variedad.

Invernadero
Lugar cubierto normalmente con plásticos y materiales especiales para proteger a las plantas de climas extremos, exceso de humedad e insectos dañinos.

Inversión floral
Aparición de malezas invasivas o antaño controladas, que se extienden con facilidad y contra las que es difícil luchar. Suele ocurrir por el uso inadecuado de herbicidas o por malas prácticas agrarias en general.

Inversión térmica
Fenómeno climático en que el aire cerca de la tierra, que contiene toda la contaminación, se hace más frío que la capa de aire más alta. Esta situación impide que el aire circule hacia arriba y atrapa todos los contaminantes cerca de la tierra.

Isaria fumosorosea
Citado como posible agente de control biológico para insectos de 25 familias distintas, incluyendo 41 especies (Smith 1995). Su ciclo de vida consiste en las siguientes etapas: adhesión de las conidias o blastosporas al huésped, germinación, penetración, crecimiento vegetativo y conidiogénesis.


Enviar un nombre

Si no encuentras tu palabra pídela en los comentarios.

Consejo: Guarda esta página en tus favoritos o marcadores

Glosario científico y de campo de agricultura orgánica, natural y permacultura. Actualizado constantemente gracias a la comunidad EstoEsAgricultura. Clic para tuitear

En un afán por divulgar conocimiento y por propuesta de muchos de nuestros seguidores/as, hemos creado este glosario a nivel general sobre el sector agrícola. En él, encontrarás las definiciones de muchas de las palabras científicas publicadas en los artículos del portal EEA. Además, se incluyen palabras de la jerga común de los hortelanos/as y campesinos/as.

Nota: Todas las palabras publicadas en este glosario están contrastadas por diferentes medios (bibliotecas, bibliotecas digitales, libros, pdfs, etc.)

Cómo funciona este glosario.

Usted tiene que introducir la palabra a buscar dentro del cuadro de búsqueda de palabras. Si la palabra esta publicada, el motor de búsqueda mostrara la palabra y su definición. Ademas, incluimos en la definición si hay artículos relacionados dentro del portal.

El motor de búsqueda muestra la palabra específica y si no esta, busca la palabra dentro de las definiciones de otras palabras y las muestra.

Sobre el cuadro de búsqueda, usted dispone de un orden alfabético de fácil acceso. Además, dispone de dos botones » último» y «Enviar palabra».

Pulsando el botón «Ultimo» se muestran las últimas palabras publicadas. Y con el botón «Enviar palabra», podéis enviarnos palabras y sus definiciones.

Añadir palabras y definiciones al glosario.

Si quieres colaborar añadiendo tus palabras, solamente tienes que pulsar el botón «Enviar». Accederás a un mini formulario que consta:

  • Nombre Aquí debes poner el nombre de la palabra.
  • Descripción. Aquí debes escribir la definición. Puedes añadir enlaces relacionados a tu página y blog.
  • Tú nombre. Si quieres que publiquemos tu nombre, organización, página o blog ingrésalo en esta casilla. Ojo, los correos electrónicos no los publicamos.
  • Para finalizar, pulsaremos el botón «Enviar palabra».

Si lo prefieres, puedes dejarnos en los comentarios tú palabra no encontrada.

Revisión y publicación de palabras y definiciones del glosario.

Todas las palabras y definiciones que nos van llegando, las contrastamos con diccionarios literarios, digitales y diversos libros relacionados con el sector agrícola. Si vemos que podemos completar la definición con valor añadido, la modificamos y la volvemos a enviar al autor para su posterior publicación.

Comparte el glosario con amigos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre privacidad:
  • Responsable: David Dominguez (datos@estoesagricultura.com)
  • Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

¿Te ha sido útil la información?

¡Te invitamos a apoyar los contenidos!