Glosario de agricultura orgánica y huertos.

Ultima actualización 12/1/2023

Actualmente hay 60 nombres en este directorio que comienzan con la letra M.
Maceración
Método de preparación de extractos naturales consistente en meter las plantas en agua, sin dejarlas fermentar, como máximo 3 días, y dejarlas filtrar después.

Macerado
Pueden prepararse con plantas o insectos. Los macerados elaborados a partir de plantas pueden utilizar plantas frescas o secas colocadas en agua durante no más de 3 días cuidando que no fermenten. Por su parte, los macerados elaborados a partir de insectos se basan en el principio de inoculación de enfermedades. En este caso, el insumo o ingrediente es el insecto que causa el problema.

Machaco
Riego pesado al inicio de la preparación del terreno (antes del arado)

Macizo
Es un conjunto de plantas homogéneas, de la misma clase, por ejemplo de rosas.

Macollar
Conjunto de vástagos, flores o espigas que nacen de un mismo pie.

Macrófitas
Plantas macrófitas a todas aquellas visibles a simple vista, lo opuesto a micrófitas. 2) Plantas que pueden vivir en terrenos inundados durante toda su vida o encharcadas durante largos períodos de tiempo. 3) Plantas palustres 4) Plantas acuaticas
Remitido por: floresyplantas.net/plantas-macrofitas/

Macronutrientes
Elementos necesarios en gran cantidad para el crecimiento y desarrollo de las plantas durante su ciclo fenológico. (N, P, K). 2) Nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica.

Madurez
Estado que ha alcanzado su pleno desarrollo, o que ha alcanzado su mejor momento en algún aspecto. 2) Frutos suculentos y comestibles de las plantas.

Malato
Es un compuesto orgánico implicado en las principales rutas del metabolismo, como son el ciclo de Krebs y en las reacciones anapleróticas de éste.

Maleza
Se considera maleza, a toda planta que interfiera con el normal desarrollo del cultivo, y que compite por éste por los nutrientes, superficie, humedad y luz y cuyas semillas disminuyen el valor de la cosecha.

Manganeso
El manganeso es un elemento perteneciente al grupo de metales de transición. EL estado en forma natural es sólido (generalmente no magnético). EL aspecto es plateado metálico. Su número atómico es 25 y su símbolo químico Mn. Este elemento se absorbe sobre todo como catión manganeso (Mn⁺²), aunque en el suelo también puede existir como Mn⁺³o Mn⁺⁴, óxidos insolubles y quelatos. Es soluble a pH ácidos y en suelos encharcados. Su solubilidad se reduce en suelos alcalinos o ácidos con alto contenido de materia orgánica.

Mantillo
Capa superior del suelo, formada en gran parte por la descomposición de materias orgánicas y de estiércol.

Marchitamiento
Proceso de pérdida de vigor de la planta para el intercambio gaseoso con la atmósfera, la expansión celular en hojas y flores, etc. 2) Estado deficiente de la planta en la cual se debilitan.

Marcos de plantación
Disposición (distribución) de las plantas en un cultivo. Consiste en marcar una disposición, de manera que se obtenga un reparto regular que facilite posteriormente la acción de los aperos agrícolas.

Marquera
Almácigo, generalmente en camas.

Mata
Forma de crecer algunas plantas, desarrollando un conjunto de tallos, generalmente leñosos con poca altura. Viene a ser un arbusto pequeño. Varias matas forman matorral.

Materia Orgánica
Restos vegetales o animales que se encuentran en descomposición en el suelo y que por la acción de microorganismos se transforman en material de abono. 2) Restos vegetales o animales en proceso de descomposición.

Material genético
Cualquier material de origen vegetal, animal o microbiano u otro, que tenga información genética y que la transmita de una generación a la siguiente.

MC
Madurez comercial.

Medidor de pH
Instrumento utilizado para medir la acidez o la alcalinidad del suelo. 2) Instrumento para medir el pH del suelo. (Artículo disponible)

Melga
Cama al nivel del suelo, regada generalmente por inundación.

Meristemo
Grupos de células indiferenciadas responsables del crecimiento permanente de las plantas debido a que tienen una alta capacidad de división celular y posterior diferenciación. 2) Tejido formativo que añade nuevas células al cuerpo de la planta.

Meristemo Apical
Son los responsables de la formación del cuerpo primario de la planta. Se encuentran en los ápices de raíces y tallos, principales y laterales. 2) Tipo de meristemo, ubicado en la zona de división y expansión, dando origen a todos los tallos o ejes secundarios, hojas y flores.

Meristemo Radicular
Tejido que se localiza, en la punta (ápice) de la raíz. Esa punta blanda está cubierta por una cofia o caliptra que la protege mientras penetra y va horadando el suelo. 2) Punta de las extremidades radiculares.

Merma
Disminución o pérdida del volumen o la cantidad de producción. 2) Pérdida o disminución en la producción.

Mesófilo
Conjunto de tejidos que se hallan entre ambas epidermis de una hoja y entre los nervios de la misma. 2) Es el material que constituye la mayor parte de las hojas de una planta.

Metabolismo
Conjunto de procesos químicos de transformación y degradación de la materia orgánica que se producen en el interior de los organismos. 2) Síntesis, degradación y transformación.

Metarhizium anisopliae
Hongo que tiene la capacidad de adaptarse a diferentes condiciones ambientales y por lo tanto habita en todo. De forma natural causa enfermedad a más de 200 especies de insectos de diferente orden. Produce la muscardina verde, llamada así por el color verde olivo de sus esporas.

Meteorización
Alteración y degradación de los materiales que componen las rocas. 2) Procesos destructivos por los cuales las rocas son transformadas.

Meteorología
Estudia la atmósfera, y los fenómenos físicos que en ella se producen (meteoros)

MF
Madurez fisiológica.

Micorrizas
Son organismos que viven en simbiosis con las raíces de la planta, de ahí deriva su nombre. “myces – rhiza” (hongo raíz). Las micorrizas forman parte del ecosistema del suelo, esto es, de las redes alimenticias de microorganismos, que favorecen la nutrición de las plantas. Artículo disponible

Microclima
Clima particular de una región o área restringida y que difiere del clima general del medio ambiente en el que se encuentra.

Micrófitas
(Del gr.mikros, pequeño + phyton planta.)
Se llama así, a los vegetales inferiores que son invisibles al ojo desnudo, como bacterias, ciertas algas y hongos. El contrario es macrófitas. 2) Microorganismo de naturaleza vegetal
Remitido por: Anónimo

Micronutrientes
Se les conoce como vitaminas y minerales y en su ausencia o su poca concentración o un nivel mayor de lo requerido puede ser perjudicial para el organismo.

Microorganismo
Planta o animal que sólo se puede observar con la ayuda de un microscopio.

Microorganismos entomopatógenos
Son aquellos que causan enfermedad en los insectos ya sea a través de infecciones, parasitismo y/o toxemia (por toxinas) (Lacey 1997). Incluyen bacterias, hongos, nematodos y virus.

Micrópilo
En la semilla, orificio de la testa; es el lugar por donde penetra el tubo polínico para fertilizar el óvulo. 2) Abertura por la cual el iniciar el procedimiento de la fecundación.

Microrganismos
Aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. 2) Organismo microscópico. (Artículo disponible)

Minerales
Composición química, cuyo objetivo es nutrir. 2) Elementos necesarios para la nutrición de la planta. (Artículo disponible)

MIPE
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades. Enfoque que busca conjugar las ventajas de los diferentes métodos de control antes señalados, de acuerdo a las condiciones específicas de cada caso o cultivo. 2) Métodos de control a problemas biológicos del cultivo.

Mitocondria
Organelos de las células encargado de administrar la energía para que el tejido celular tenga su comportamiento habitual. 2) Organelo encargado de proporcionar energía.

MO
Materia orgánica

Molibdeno
El molibdeno se encuentra en cantidades importantes en el agua de mar en forma de molibdatos (MoO₄⁻²) y los seres vivos pueden absorberlo fácilmente de esta forma. Tiene la función de transferir átomos de oxígeno al agua. La importancia del molibdeno radica en que es un constituyente esencial de las enzimas responsables de la Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) y de la reducción de nitrato a amonio. Estas enzimas son la nitrogenasa y la nitrato reductasa respectivamente.

Mollisols
Es un suelo que se forma en áreas semiáridas a semihúmedas, típicamente bajo una cobertura de pasturas, y se halla mayormente en latitudes de la banda de 50 º N y S del Ecuador, Sudamérica, sudeste de Australia (mayormente sur de Australia) y Sudáfrica.

Molusquicida
(Helicida) Que mata moluscos (caracoles, babosas...)

Momias
Restos de homópteros (pulgones, cochinillas...) parasitados por endoparásitos, normalmente avispas. Suelen quedar hinchados, lisos y endurecidos.

Monitoreo ecológico
Control y seguimiento de los cambios que se producen en las principales características de un ecosistema.

Monocotiledóneas
Plantas con flores cuyo embrión tiene un cotiledón característico que da nombre al grupo. 2) Plantas cuyas semillas tienen un cotiledón.

Monocultivo
Cultivo único o predominante de una especie vegetal en una región determinada. El monocultivo es fuente de graves desequilibrios ecológicos, ya que provoca la erosión de los suelos y favorece la aparición de plagas devastadoras.

MOS
La materia orgánica del suelo (MOS), está constituida por todo tipo de residuos de origen vegetal o animal. Artículo disponible

Mosaico
Que está compuesto por fracciones diversas (normalmente colores provocados por enfermedades, a menudo víricas)

Mucilaginoso
Que contienen mucílago o tiene alguna de sus propiedades.

Mucílago
Sustancia de reserva constituida por hidratos de carbono contenida en bulbos (cebolla), tubérculos o en tallos y hojas de plantas suculentas (carnosas)

Muestra
Porción representativa de algo mayor. Se emplea fundamentalmente para realizar análisis o estadísticas.

Mulch
Cobertura del suelo, acolchado, entre plantas e hileras con restos orgánicos (paja, restos de cosecha, hojarasca) o con productos o subproductos industriales (papel, plástico).

Mulching
Es un método de protección que consiste en cubrir el suelo, por ejemplo con rastrojo de cereales, láminas de polietileno, de esta manera no sólo se evita también en cierta forma la erosión, sino la proliferación de la maleza, ayudando también a la conservación de la temperatura y la humedad.

Mullir
Cavar alrededor de las plantas para ahuecar la tierra.

Multicultivo
Técnica de explotación espacial consistente en dar cabida a más de una producción en el mismo campo.

Multidireccional
Varios sentidos o direcciones, no solo apunta en una dirección sino puede apuntar en cualquiera o varias direcciones. 2) Puede fluir en ambas direcciones.


Enviar un nombre

Si no encuentras tu palabra pídela en los comentarios.

Consejo: Guarda esta página en tus favoritos o marcadores

Glosario científico y de campo de agricultura orgánica, natural y permacultura. Actualizado constantemente gracias a la comunidad EstoEsAgricultura. Clic para tuitear

En un afán por divulgar conocimiento y por propuesta de muchos de nuestros seguidores/as, hemos creado este glosario a nivel general sobre el sector agrícola. En él, encontrarás las definiciones de muchas de las palabras científicas publicadas en los artículos del portal EEA. Además, se incluyen palabras de la jerga común de los hortelanos/as y campesinos/as.

Nota: Todas las palabras publicadas en este glosario están contrastadas por diferentes medios (bibliotecas, bibliotecas digitales, libros, pdfs, etc.)

Cómo funciona este glosario.

Usted tiene que introducir la palabra a buscar dentro del cuadro de búsqueda de palabras. Si la palabra esta publicada, el motor de búsqueda mostrara la palabra y su definición. Ademas, incluimos en la definición si hay artículos relacionados dentro del portal.

El motor de búsqueda muestra la palabra específica y si no esta, busca la palabra dentro de las definiciones de otras palabras y las muestra.

Sobre el cuadro de búsqueda, usted dispone de un orden alfabético de fácil acceso. Además, dispone de dos botones » último» y «Enviar palabra».

Pulsando el botón «Ultimo» se muestran las últimas palabras publicadas. Y con el botón «Enviar palabra», podéis enviarnos palabras y sus definiciones.

Añadir palabras y definiciones al glosario.

Si quieres colaborar añadiendo tus palabras, solamente tienes que pulsar el botón «Enviar». Accederás a un mini formulario que consta:

  • Nombre Aquí debes poner el nombre de la palabra.
  • Descripción. Aquí debes escribir la definición. Puedes añadir enlaces relacionados a tu página y blog.
  • Tú nombre. Si quieres que publiquemos tu nombre, organización, página o blog ingrésalo en esta casilla. Ojo, los correos electrónicos no los publicamos.
  • Para finalizar, pulsaremos el botón «Enviar palabra».

Si lo prefieres, puedes dejarnos en los comentarios tú palabra no encontrada.

Revisión y publicación de palabras y definiciones del glosario.

Todas las palabras y definiciones que nos van llegando, las contrastamos con diccionarios literarios, digitales y diversos libros relacionados con el sector agrícola. Si vemos que podemos completar la definición con valor añadido, la modificamos y la volvemos a enviar al autor para su posterior publicación.

Comparte el glosario con amigos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre privacidad:
  • Responsable: David Dominguez (datos@estoesagricultura.com)
  • Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

¿Te ha sido útil la información?

¡Te invitamos a apoyar los contenidos!