Glosario de agricultura orgánica y huertos.

Ultima actualización 12/1/2023

Actualmente hay 42 nombres en este directorio que comienzan con la letra R.
Raíz
Órgano de la planta, desprovisto de hojas y generalmente introducido en la tierra, que crece en sentido contrario al tallo y le sirve de sostén y para absorber de la tierra las sustancias minerales y el agua necesarias para el crecimiento de la planta y para su desarrollo.

Raíz Adventicias
Es aquella raíz que crece a partir de otro órgano que no es la raíz primaria, puede salir de otras partes de una planta como los tallos, hojas o raíces viejas. 2) Órgano que se desarrolla ocasionalmente en una posición inusual.

Raíz Principal
Es la primera raíz que se forma en la planta y se desarrolla de la radícula del embrión. 2) Parte subterránea de la que salen las raíces secundarias.

Raíz Secundaria
Se desarrollan endógenamente a partir del periciclo de la raíz principal o de otras raíces. 2) Ramificaciones que parten de la raíz primaria.

Raleo
Operación que consiste en arrancar algunas plantas tras una siembra demasiado densa para conservar sólo las más vigorosas y favorecer su posterior desarrollo.

Rama
Parte de un árbol o planta sobre la cual salen los brotes verdes y que forma, en definitiva, la copa. 2) Parte del árbol o arbusto en la que crecen las hojas.

Ramadas
Sistema de conducción elevado, hechos de alambres paralelos y horizontales, el cual va sostenido por postes verticales de varas de bambú u otro material. Este sistema simula un techo donde el cultivo crece en forma guiada.

Rastreras
Son las plantas que crecen pegadas al suelo. Se llaman también tapizantes o cobertoras porque lo cubren. Son muy adecuadas para rocallas y para proporcionar suelos frescos y húmedos a otras plantas.

Rastrojos
Restos vegetales, los cuales quedan en el terreno después de la cosecha de los cultivos.

Reacciones anabólicas
Es un proceso que tiene lugar para formar los componentes celulares a partir de sustancias de bajo peso molecular. Relacionado: Ácido fosfórico soluble en agua

Rebajar
Se utiliza dicho término cuando se eliminan ramos o brotaciones y se realizan terciados sobre la rama o sobre el patrón injertado con el fin de abrir espacio para el buen desarrollo del injerto, al mismo tiempo que se estimula su crecimiento.

Reciclaje
Proceso que permite transformar un residuo en materia prima para elaborar otro objeto de utilidad para el hombre.

Recurso natural
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos)

Recursos renovables
Bienes que existen y tienen la capacidad de regenerarse, formarse o transformarse de forma natural.

Reducción
Proceso electroquímico por el cual un átomo gana electrones. 2) Pérdida de oxígeno, la ganancia de hidrógenos o de electrones y la disminución de números de oxidación.

Reforestación
Actividad que consiste en plantar árboles en un área deforestada.

Regadio
Terreno dedicado a cultivos que se fertilizan con riego.

Rehabilitación
Acción de restaurar el estado de una cosa para devolverle su forma original. Por ejemplo, la rehabilitación de las tierras degradadas o erosionadas por medio de la reforestación ayuda a que el ecosistema se recupere poco a poco. Artículo disponible "Regenerar suelos degradados con la ayuda de los arboles"

Reinjertar
Consiste en injertar de nuevo una planta sobre una parte ya injertada.

Remediación Agrícola
Conjunto de actividades a ser implementadas, a fin de cumplir con los criterios ambientales específicos y alcanzar las propiedades adecuadas para una óptima producción.

Repicaje
Consiste en sacar las plantas del almácigo para llevarlas a su lugar definitivo, siendo aconsejable antes de realizarlo, colocarlas en un lugar reparado pero algo expuesto a las inclemencias del tiempo para que se vayan adaptando al medio ambiente.

Reposición de fallas
Reemplazar todas las plantas secas o en malas condiciones. Tambien se dice reposición de marras.

Resalvo
Árbol joven, poco ramificado, salido de semilla o injerto, de al menos 2 años de edad.

Resina
Sustancia pastosa o sólida que se obtiene de manera natural a partir de una secreción orgánica de ciertas plantas. 2) Sustancia orgánica secretada por las plantas como mecanismo de defensa.

Resistente
Que no le afecta. Se aplica este término a las plantas que soportan fácilmente situaciones adversas tanto de clima como de ambiente y suelo. Planta que requiere pocos cuidados.

Respeto
Valorar y cuidar el entorno para proteger el medio ambiente y garantizar una buena calidad de vida a nuevas generaciones.

Respiración
La respiración vegetal involucra un conjunto de reacciones celulares por las cuales carbohidratos sintetizados por la fotosíntesis son oxidados a CO₂ y agua (H₂O). En este proceso, la energía liberada se transforma en su mayoría en ATP y compuestos de carbono intermediarios precursores de la síntesis de aminoácidos y compuestos nitrogenados derivados, entre otros. 2) Consiste en usar los azúcares producidos en la fotosíntesis, además del oxígeno, para producir energía que es utilizada para el crecimiento de la planta.

Retoño
Vástago que sale de yemas adventicias de las raíces de algunas plantas, y que pueden servir para su multiplicación.

Reutilizar
Volver a usar un producto o material varias veces sin “tratamiento”, equivale a un “reciclaje directo”. El relleno de envases retornables, la utilización de palés (“pailets”) de madera en el transporte, etc.

Rhizobium
Es un género de bacterias gram-negativas del suelo que fijan nitrógeno atmosférico. Nodulan en raíces de leguminosas de climas templados y subtropicales. Azorhizobium (nódulos en tallos y raíces) y Bradyrhizobium (nodula raíces de soja). Ver nódulos radiculares.

Riego
Consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento.

Riego por aspersión
Distribución de gotas de agua en forma de lluvia.

Rizocárpico
Plantas con tallos aéreos que duran solo un periodo vegetativo, aunque las raíces o rizomas son perennes. 2) Plantas con tallos aéreos que duran un solo periodo vegetativo.

Rizoma
Un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos.

Rizomatosas
Son las plantas con rizomas o tallos subterráneos horizontales que al igual que los bulbos realizan la función de almacén de nutrientes para la planta. Estas plantas se multiplican precisamente mediante división del rizoma.

Rizosfera
Suelo sobre el que se asientan las raíces. Entorno de las raíces.

Rocalla
Jardín de roca. Es un tipo de jardín en el que las rocas afloran (o dan la sensación de aflorar si es artificial) del propio terreno. Es el jardín de aspecto más natural con sus suaves pendientes y sus taludes cubiertos de flores. Ideal para dar albergue a las plantas alpinas. Requiere un buen drenaje.

Rocío
Momento a partir del cual se condensa el vapor de agua que hay en la atmósfera y se genera, de acuerdo a la temperatura, escarcha, neblina. 2) Temperatura debajo de la cual el vapor de agua en el aire comienza a condensarse.

Rodofíceas o algas rojas.

Las rodofíceas o Rhodophyta son una clase de algas, también llamadas algas rojas, que son pluricelulares y sólo viven en el mar. Llevan, además de clorofila, otros pigmentos en sus cromoplastos, que les confieren un color variable del rojo al violeta, la ficoeritrina y ficocianina. Sus células contienen, además, bromo y yodo. Las algas rojas pueden formar una pared de carbonato cálcico, y tienen importancia en la formación de arrecifes de coral. En su mayoría viven en el mar. Artículo disponible (1)


Rotación De Cultivo
Consiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos. 2) Practica que consiste en evitar repetir el mismo cultivo o uno de la misma familia en la misma parcela durante años consecutivos.

Rotación de cultivos
Secuencia de cultivos en un mismo campo y en un periodo determinado de tiempo. Las rotaciones variadas tienden a mantener la fertilidad del suelo y a disminuir problemas sanitarios.

Roza y quema
Método utilizado para despejar grandes áreas boscosas, para luego ser utilizadas en la agricultura. Se incendia el bosque y se tala hasta dejar la zona despejada. Es una práctica poco recomendada dada la disminución en biodiversidad y la exposición a procesos de erosión, desertización y cambió climático


Enviar un nombre

Si no encuentras tu palabra pídela en los comentarios.

Consejo: Guarda esta página en tus favoritos o marcadores

Glosario científico y de campo de agricultura orgánica, natural y permacultura. Actualizado constantemente gracias a la comunidad EstoEsAgricultura. Clic para tuitear

En un afán por divulgar conocimiento y por propuesta de muchos de nuestros seguidores/as, hemos creado este glosario a nivel general sobre el sector agrícola. En él, encontrarás las definiciones de muchas de las palabras científicas publicadas en los artículos del portal EEA. Además, se incluyen palabras de la jerga común de los hortelanos/as y campesinos/as.

Nota: Todas las palabras publicadas en este glosario están contrastadas por diferentes medios (bibliotecas, bibliotecas digitales, libros, pdfs, etc.)

Cómo funciona este glosario.

Usted tiene que introducir la palabra a buscar dentro del cuadro de búsqueda de palabras. Si la palabra esta publicada, el motor de búsqueda mostrara la palabra y su definición. Ademas, incluimos en la definición si hay artículos relacionados dentro del portal.

El motor de búsqueda muestra la palabra específica y si no esta, busca la palabra dentro de las definiciones de otras palabras y las muestra.

Sobre el cuadro de búsqueda, usted dispone de un orden alfabético de fácil acceso. Además, dispone de dos botones » último» y «Enviar palabra».

Pulsando el botón «Ultimo» se muestran las últimas palabras publicadas. Y con el botón «Enviar palabra», podéis enviarnos palabras y sus definiciones.

Añadir palabras y definiciones al glosario.

Si quieres colaborar añadiendo tus palabras, solamente tienes que pulsar el botón «Enviar». Accederás a un mini formulario que consta:

  • Nombre Aquí debes poner el nombre de la palabra.
  • Descripción. Aquí debes escribir la definición. Puedes añadir enlaces relacionados a tu página y blog.
  • Tú nombre. Si quieres que publiquemos tu nombre, organización, página o blog ingrésalo en esta casilla. Ojo, los correos electrónicos no los publicamos.
  • Para finalizar, pulsaremos el botón «Enviar palabra».

Si lo prefieres, puedes dejarnos en los comentarios tú palabra no encontrada.

Revisión y publicación de palabras y definiciones del glosario.

Todas las palabras y definiciones que nos van llegando, las contrastamos con diccionarios literarios, digitales y diversos libros relacionados con el sector agrícola. Si vemos que podemos completar la definición con valor añadido, la modificamos y la volvemos a enviar al autor para su posterior publicación.

Comparte el glosario con amigos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre privacidad:
  • Responsable: David Dominguez (datos@estoesagricultura.com)
  • Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

¿Te ha sido útil la información?

¡Te invitamos a apoyar los contenidos!