RaízÓrgano de la planta, desprovisto de hojas y generalmente introducido en la tierra, que crece en sentido contrario al tallo y le sirve de sostén y para absorber de la tierra las sustancias minerales y el agua necesarias para el crecimiento de la planta y para su desarrollo.
Raíz AdventiciasEs aquella raíz que crece a partir de otro órgano que no es la raíz primaria, puede salir de otras partes de una planta como los tallos, hojas o raíces viejas. 2) Órgano que se desarrolla ocasionalmente en una posición inusual.
Raíz PrincipalEs la primera raíz que se forma en la planta y se desarrolla de la radícula del embrión. 2) Parte subterránea de la que salen las raíces secundarias.
Raíz SecundariaSe desarrollan endógenamente a partir del periciclo de la raíz principal o de otras raíces. 2) Ramificaciones que parten de la raíz primaria.
RaleoOperación que consiste en arrancar algunas plantas tras una siembra demasiado densa para conservar sólo las más vigorosas y favorecer su posterior desarrollo.
RamaParte de un árbol o planta sobre la cual salen los brotes verdes y que forma, en definitiva, la copa. 2) Parte del árbol o arbusto en la que crecen las hojas.
RamadasSistema de conducción elevado, hechos de alambres paralelos y horizontales, el cual va sostenido por postes verticales de varas de bambú u otro material. Este sistema simula un techo donde el cultivo crece en forma guiada.
RastrerasSon las plantas que crecen pegadas al suelo. Se llaman también tapizantes o cobertoras porque lo cubren. Son muy adecuadas para rocallas y para proporcionar suelos frescos y húmedos a otras plantas.
RastrojosRestos vegetales, los cuales quedan en el terreno después de la cosecha de los cultivos.
Reacciones anabólicasEs un proceso que tiene lugar para formar los componentes celulares a partir de sustancias de bajo peso molecular. Relacionado:
Ácido fosfórico soluble en agua
RebajarSe utiliza dicho término cuando se eliminan ramos o brotaciones y se realizan terciados sobre la rama o sobre el patrón injertado con el fin de abrir espacio para el buen desarrollo del injerto, al mismo tiempo que se estimula su crecimiento.
ReciclajeProceso que permite transformar un residuo en materia prima para elaborar otro objeto de utilidad para el hombre.
Recurso naturalSe denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos)
Recursos renovablesBienes que existen y tienen la capacidad de regenerarse, formarse o transformarse de forma natural.
ReducciónProceso electroquímico por el cual un átomo gana electrones. 2) Pérdida de oxígeno, la ganancia de hidrógenos o de electrones y la disminución de números de oxidación.
ReforestaciónActividad que consiste en plantar árboles en un área deforestada.
RegadioTerreno dedicado a cultivos que se fertilizan con riego.
ReinjertarConsiste en injertar de nuevo una planta sobre una parte ya injertada.
Remediación AgrícolaConjunto de actividades a ser implementadas, a fin de cumplir con los criterios ambientales específicos y alcanzar las propiedades adecuadas para una óptima producción.
RepicajeConsiste en sacar las plantas del almácigo para llevarlas a su lugar definitivo, siendo aconsejable antes de realizarlo, colocarlas en un lugar reparado pero algo expuesto a las inclemencias del tiempo para que se vayan adaptando al medio ambiente.
Reposición de fallasReemplazar todas las plantas secas o en malas condiciones. Tambien se dice reposición de marras.
ResalvoÁrbol joven, poco ramificado, salido de semilla o injerto, de al menos 2 años de edad.
ResinaSustancia pastosa o sólida que se obtiene de manera natural a partir de una secreción orgánica de ciertas plantas. 2) Sustancia orgánica secretada por las plantas como mecanismo de defensa.
ResistenteQue no le afecta. Se aplica este término a las plantas que soportan fácilmente situaciones adversas tanto de clima como de ambiente y suelo. Planta que requiere pocos cuidados.
RespetoValorar y cuidar el entorno para proteger el medio ambiente y garantizar una buena calidad de vida a nuevas generaciones.
RespiraciónLa respiración vegetal involucra un conjunto de reacciones celulares por las cuales carbohidratos sintetizados por la fotosíntesis son oxidados a CO₂ y agua (H₂O). En este proceso, la energía liberada se transforma en su mayoría en ATP y compuestos de carbono intermediarios precursores de la síntesis de aminoácidos y compuestos nitrogenados derivados, entre otros. 2) Consiste en usar los azúcares producidos en la fotosíntesis, además del oxígeno, para producir energía que es utilizada para el crecimiento de la planta.
RetoñoVástago que sale de yemas adventicias de las raíces de algunas plantas, y que pueden servir para su multiplicación.
ReutilizarVolver a usar un producto o material varias veces sin “tratamiento”, equivale a un “reciclaje directo”. El relleno de envases retornables, la utilización de palés (“pailets”) de madera en el transporte, etc.
RhizobiumEs un género de bacterias gram-negativas del suelo que fijan nitrógeno atmosférico. Nodulan en raíces de leguminosas de climas templados y subtropicales. Azorhizobium (nódulos en tallos y raíces) y Bradyrhizobium (nodula raíces de soja). Ver nódulos radiculares.
RiegoConsiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento.
Riego por aspersiónDistribución de gotas de agua en forma de lluvia.
RizocárpicoPlantas con tallos aéreos que duran solo un periodo vegetativo, aunque las raíces o rizomas son perennes. 2) Plantas con tallos aéreos que duran un solo periodo vegetativo.
RizomaUn rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos.
RizomatosasSon las plantas con rizomas o tallos subterráneos horizontales que al igual que los bulbos realizan la función de almacén de nutrientes para la planta. Estas plantas se multiplican precisamente mediante división del rizoma.
RizosferaSuelo sobre el que se asientan las raíces. Entorno de las raíces.
RocallaJardín de roca. Es un tipo de jardín en el que las rocas afloran (o dan la sensación de aflorar si es artificial) del propio terreno. Es el jardín de aspecto más natural con sus suaves pendientes y sus taludes cubiertos de flores. Ideal para dar albergue a las plantas alpinas. Requiere un buen drenaje.
RocíoMomento a partir del cual se condensa el vapor de agua que hay en la atmósfera y se genera, de acuerdo a la temperatura, escarcha, neblina. 2) Temperatura debajo de la cual el vapor de agua en el aire comienza a condensarse.
Rodofíceas o algas rojas.Las rodofíceas o Rhodophyta son una clase de algas, también llamadas algas rojas, que son pluricelulares y sólo viven en el mar. Llevan, además de clorofila, otros pigmentos en sus cromoplastos, que les confieren un color variable del rojo al violeta, la ficoeritrina y ficocianina. Sus células contienen, además, bromo y yodo. Las algas rojas pueden formar una pared de carbonato cálcico, y tienen importancia en la formación de arrecifes de coral. En su mayoría viven en el mar. Artículo disponible (1)
Rotación De CultivoConsiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos. 2) Practica que consiste en evitar repetir el mismo cultivo o uno de la misma familia en la misma parcela durante años consecutivos.
Rotación de cultivosSecuencia de cultivos en un mismo campo y en un periodo determinado de tiempo. Las rotaciones variadas tienden a mantener la fertilidad del suelo y a disminuir problemas sanitarios.
Roza y quemaMétodo utilizado para despejar grandes áreas boscosas, para luego ser utilizadas en la agricultura. Se incendia el bosque y se tala hasta dejar la zona despejada. Es una práctica poco recomendada dada la disminución en biodiversidad y la exposición a procesos de erosión, desertización y cambió climático
¿Te ha sido útil la información?
¡Te invitamos a apoyar los contenidos!