Cultivo

Cultivo de la Col Morada (Lombarda)

Cultivo de la Col Morada (Lombarda): Guía Práctica para Agricultores.

La col morada o lombarda (Brassica oleracea var. sabellica) es una hortaliza de hojas de color púrpura intenso, rica en antioxidantes y nutrientes. La col morada es baja en calorías y rica en isotiocianatos, que se asocian con propiedades anticancerígenas. Su cultivo requiere atención y cuidado en cada etapa para obtener una cosecha saludable y sabrosa. La lombarda, también conocida como col morada, …

Cultivo de la Col Morada (Lombarda): Guía Práctica para Agricultores. Leer más »

Dolomita agrícola

Dolomita en agricultura orgánica [Carbonato de calcio y magnesio]

El mineral de dolomita fue descrito por primera vez por Carl Linnaeus en 1768. Su libro Systema naturae per regna tria naturae etc. (1768). En 1791 fue descrito como una roca por el naturalista y geólogo francés Déodad Gratet de Dolomieu, primero en edificios de la antigua ciudad de Roma, y más tarde como muestras …

Dolomita en agricultura orgánica [Carbonato de calcio y magnesio] Leer más »

Microrganismos eficaces autóctonos

Microorganismos eficaces autóctonos (EMA)

Microorganismos eficaces autóctonos (EMA) o Efficient Microorganisms (EM por sus siglas en inglés), es una tecnología que fue desarrollada por Teruo Higa, profesor de horticultura de la Universidad de Ryukyus en Okinawa, Japón. A comienzos de los años 1960 el profesor Higa comenzó a buscar una alternativa que reemplaza los fertilizantes y plaguicidas sintéticos y en …

Microorganismos eficaces autóctonos (EMA) Leer más »

Lixiviados de lombriz

Cómo hacer lixiviados de lombriz. Biofertilizante orgánico.

Todo aquel que haya tratado con lombrices para la producción de fertilizantes orgánicos, sabe que los lixiviados de lombriz tienen un poder fertilizador sobre nuestros cultivos muy potente. Para los que no estén familiarizados, este fertilizante líquido se obtienen principalmente de los desechos líquidos de las camas de las lombrices. En este artículo vamos a ver …

Cómo hacer lixiviados de lombriz. Biofertilizante orgánico. Leer más »

Consuelda

Consuelda (Fuente natural de potasio y nitrógeno)

La Consuelda sirve como forraje animal pero, sobre todo, como abono y la mayor fuente de potasio no-químico ya conocido por agricultores y jardineros ecológicos. En este artículo vamos a ver cómo se cultiva y en un futuro analizaremos sus propiedades como súper fertilizante. Características de la consuelda rusa. La consuelda es una planta que tiene un crecimiento rápido …

Consuelda (Fuente natural de potasio y nitrógeno) Leer más »

Scroll al inicio