Categorías
Control de plagas

Cómo hacer caldo bordelés (Fungicida cuprocálcico)

El caldo bordelés es un caldo mineral que fue utilizado por primera vez en el año 1.882. Fue descubierto por el fitopatólogo francés Alexis Millardet. Su preparación es artesanal, aunque en la actualidad ya se encuentra en el mercado en presentaciones de 1,4 y 20 litros. ¿Qué Es El Caldo Bordelés? El caldo bordelés es […]

Categorías
Tecnológia agraria Insumos

Qué son los caldos minerales.

Los caldos minerales son compuestos elaborados a base de minerales como el azufre, cobre y calcio (cal). Son de gran utilidad en la agricultura debido a que ayudan al control de enfermedades fungosas y como insecticida (ácaros). Se producen diluyendo en agua compuestos o elementos minerales, de manera de hacerlos solubles y aprovechables por las […]

Categorías
Tecnológia agraria Insumos

Qué Es Un Biofungicida, Un Bioinsecticida y Un Biorepelente.

Biofungicida, Bioinsecticida y Biorepelente para el tratamiento de plagas y enfermedades en la agricultura es cada día más examinado, estudiado y analizado. La utilización de productos químicos en la cura de enfermedades vegetales y el control de plagas, está cada vez peor visto por los consumidores. Por tal motivo, el agricultor/a busca cada vez más […]

Categorías
Control de plagas Araña roja Gorgojos de leguminosas Gusanos Hormigas Insecticida Lorito verde Mosca blanca Mosca minadora Polillas Pulgones

Extracto tabaco de forma acuosa [Insecticida ecológico]

Extracto tabaco aplicado en su forma acuosa es un biocontrolador de amplio espectro para uso agrícola. De fácil realización y muy económico, es una gran opción para su utilización como insecticida orgánico para la lucha y el control de plagas. Biocontroladores a base de especies vegetales. Los biocontroladores a base de especies vegetales son preparados que […]

Categorías
Tecnológia agraria Plantas

La teoría de la trofobiosis.

La teoría de la trofobiosis es un gran análisis del maestro Jairo Restrepo Rivera sobre la utilización de agroquímicos y su efecto negativo en los terrenos agrícolas. Con lo cual, los cultivos y plantas se verán afectados de por vida. Ciertamente los agrónomos, en el campo de la investigación agronómica de fisiología vegetal, se preocuparon […]

Categorías
Tecnológia agraria Plantas

Producción sana y producción enferma

Producción sana y producción enferma es el segundo capítulo de la obra de Julius Hensel sobre la utilización de minerales en el cultivo de alimentos. Un punto de vista realmente interesante en la forma de obtener alimentos nutritivos con nuestra forma de cultivar.

Salir de la versión móvil