Qué son los fitorreguladores [Mejor producción y calidad]

Fitorreguladores

Los fitorreguladores son sustancias elaboradas a base de hormonas vegetales naturales o de bioactivos sintéticos que al ser aplicados a los cultivos en pequeñas dosis regulan, estimulan o detienen el crecimiento de las plantas. Si los fitorreguladores presentan una sola hormona se llaman fitorreguladores simples y si tienen dos o más reciben el nombre de … Leer más

Fertilizante Líquido Enriquecido de amplio espectro.

biofertilizante liquido enriquecido

Fertilizante Líquido Enriquecido para uso agrícola, es una excelente opción para nutrir nuestras plantas y terrenos de cultivo. Destacamos: su fácil aplicación (foliar y riego), su rápido poder fertilizador, su poder preventivo de plagas y enfermedades, etc. Las características a destacar de este fertilizante orgánico, es su poder vitalizador . Cultivos y plantas se verán … Leer más

Qué son los biopreparados.

Qué son los BIOPREPARADOS

Los biopreparados son sustancias y mezclas de origen vegetal, animal o mineral presentes en la naturaleza que tienen propiedades nutritivas para las plantas o repelentes y atrayentes de insectos para la prevención y control de plagas y/o enfermedades. Los biopreparados en agricultura son formulaciones campesinas que han ido pasando de boca a boca, generación tras … Leer más

Cómo hacer Super Magro [Fertilizante Más Usado En Agricultura Orgánica]

Super Magro

Super magro es el biofetilizante más usado en agricultura orgánica y agricultura urbana desde hace décadas. Su éxito en cultivos orgánicos y cultivos hidropónicos es debido a todo lo que ofrece a la hora de mantener nuestros cultivos sanos y vigorosos. ¿Qué es el super magro? El super magro es un biofertilizante o fertilizante orgánico … Leer más

Minerales y oligoelementos en agricultura [Producción orgánica]

Minerales y oligoelementos

Qué sería de la práctica agrícola si no conocemos las funciones principales de los minerales y oligoelementos en agricultura. En la siguiente tabla se presenta un listado de los elementos que los organismos mundiales competentes permiten utilizar de manera complementaria en la práctica de la producción orgánica. Minerales y oligoelementos en agricultura permitidos internacionalmente como … Leer más

Qué son los abonos orgánicos.

Abono orgánico

Los abonos orgánicos son compuestos que se obtienen de la degradación y mineralización de residuos de origen animal (estiércoles y harinas de sangre, huesos o plumas) o vegetal (restos de cosechas) y que pueden enriquecerse con elementos minerales primarios (harinas de rocas, fosfóricas, potásicas, sulfurosas, zeolitas, etc.). Los abonos orgánicos se aplican a los suelos … Leer más