Silicio en agricultura (SiO2) «Remineralizador de suelos agrícolas»

Silicio en agricultura

Vamos hacer una breve introducción de la importancia del silicio en agricultura orgánica. El Silicio (SiO2) es un elemento, que a pesar de ser tan abundante en la corteza terrestre (28%), no se encuentra disponible para las plantas. Para que las plantas lo puedan asimilar, tienen que partir de un sílice amorfo ó Dióxido de Silicio (SiO2). … Leer más

Zeolita en agricultura.

Zeolita

Zeolita o ceolita según Ezcurra & Pérez Domínguez (1989), son minerales del grupo de los aluminio-silicatos hidratados que se presentan preferentemente en las rocas de origen volcánico donde se agrupan en cantidades industriales y constituyen yacimientos. Hasta octubre del 2012 se habían identificado doscientos seis tipos de zeolitas según su estructura, de los cuales más … Leer más

Cómo detectar deficiencias en Manganeso.

Deficiencias en manganeso

Manganeso en las plantas produce efectos no deseados por exceso (toxicidad) y por defecto (deficiencia) y entre ambos sólo hay un estrecho intervalo de concentración para el que el crecimiento de la planta es óptimo. Concentraciones muy tóxicas pueden causar una inflamación de las paredes celulares, marchitamiento y amarronamiento en las hojas; los síntomas de … Leer más

Químicos en Agricultura. Análisis de Julius Hensel.

▷⚗️ Químicos en Agricultura es el capítulo V de «Panes de piedra». El autor nos describe entre otras cosas, la solubilidad de los químicos usados actualmente en Agricultura. ▷Julius Hensel analiza «químicamente» que hacen realmente estos productos en los suelos y cultivos ?