Categorías
Tecnológia agraria Suelo

Captura de microorganismos en su hábitat natural.

La Captura de microorganismos en la Agricultura Natural (AN) tiene un enfoque concreto para trabajar mejor la agricultura, a la vez que se observan y respetan las leyes de la naturaleza empleando sus técnicas que la misma naturaleza nos proporciona. La agricultura natural (AN) tiene aportes que están comprobados de ser efectivos en el cultivo de las […]

Categorías
Tecnológia agraria Permacultura

El jardín de Emilia Hazelip [AGRICULTURA SINÉRGICA]

Emilia Hazelip (Barcelona, 18 de julio de 1937 – Carcassonne 2 de febrero de 2003) ​fue una agricultora biológica, pionera en el concepto y la metodología de la agricultura sinérgica y la precursora de la permacultura en Francia. Sus métodos de cultivo fueron inspirados principalmente por los trabajos del microbiólogo y agricultor japonés Masanobu Fukuoka […]

Categorías
Fertilizantes Líquidos

Cómo Hacer Biol Para Nuestros Cultivos.

El biol es una fuente de fitorreguladores que se obtiene del proceso de descomposición anaeróbica de los desechos orgánicos. Durante la producción de biogás, la fermentación metanogénica de los desechos orgánicos que se produce en uno de los colectores laterales del digestor aparece un residuo líquido sobrenadante que constituye el biol (denominación aceptada por la […]

Categorías
Fertilizantes Solidos

Cómo Hacer Compost De Cascarilla De Arroz.

El compost de cascarilla de arroz es un abono orgánico sólido cuyo principal componente es, la cascarilla de arroz. Un subproducto que se obtiene a partir del procesamiento de la cosecha de arroz. En los molinos por lo general se desperdicia este producto arrojándolo a los cursos de agua o quemándolo en grandes montículos con la consiguiente […]

Categorías
Fertilizantes Líquidos Solidos

Cómo usar las algas para la fertilización del suelo agrícola.

Usar algas como agente fertilizador de suelo y plantas, es una de las mejores opciones orgánicas y ecológicas. Tanto para abonar el suelo agrícola, como en la realización de biofertilizantes fermentados para uso foliar sobre las plantas. En este artículo vamos a explicar que aportan a la agricultura en general, así como tipos a utilizar, […]

Categorías
Fertilizantes Solidos

Cómo hacer compost de aserrín (humus o mantillo)

Según el diccionario de la Real Academia Española, el humus es el mantillo o capa superior del suelo que resulta de la descomposición lenta de las ramas, pajas, hojas, etc. También se lo define como el conjunto de materia orgánica (MO) en transformación que existe en el suelo. Para la agricultura, el humus es el […]

Salir de la versión móvil