Ultima actualización 12/1/2023
Actualmente hay 11 nombres en este directorio que comienzan con la letra Á.
ÁcaroParásito que se alimenta de plantas y animales.
ÁcidoSustancia con pH menor que 7 en disolución acuosa. Suelen ser terrenos ricos en sulfuro de hierro, con un pH bajo, por debajo de 6,5. Los terrenos más ácidos son los turbosos seguidos de los arenosos.
Ácido AbscísicoFitohormona con importantes funciones dentro de la fisiología de la planta. Regulador del crecimiento vegetal.
Ácido Desoxirribonucleico( ADN) Esencial en la codificación y expresión de la información genética. Responsable de contener toda la información genética de un organismo vivo.
Ácido indolbutíricoEl ácido indol-3-butírico, también llamado ácido indolbutírico o ácido 1H-indol-3-butanoico (IBA),2 es un compuesto natural, sólido cristalino en condiciones estándar de presión y temperatura (25 °C y 1 atm), de color blanco a amarillo claro, de fórmula molecular C
12H
13NO
2. Se lo considera un regulador del crecimiento vegetal de la familia de las auxinas.
Artículo disponible
Ácido ortosilícicoSu fórmula general es [SiO
x(OH)
4-2x]
n. Su formula química es H
4SiO
4. Es la forma principal de silicio biodisponible. Las formas relativamente insolubles de sílice también pueden liberar pequeñas pero significativas cantidades de silicio en los compartimentos biológicos. Por ejemplo, el ácido silícico coloidal, el gel de sílice y las zeolitas, aunque relativamente insolubles en agua, pueden aumentar las concentraciones de sílice soluble en agua y se cree que dependen de características físico-químicas estructurales específicas (Lela Munjas Jurkić, 2013).
Artículo disponible
Ácido piroleñosoLíquido producido durante la destilación seca de la madera. 2) La capa acuosa contiene los alquitranes solubles en agua que son un complejo de productos químicos alquitranosos, ácido acético, metanol, acetona y metilacetona y pequeñas cantidades de ácidos más complejos y otras substancias. (
Artículo disponible)
Ácido Ribonucleico(ARN) Molécula formada por una cadena simple de ribonucleótidos, cada uno de ellos formado por ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas. Macromoléculas que ayuda al ADN en las funciones de transmisión de genes y sintetizar proteínas
ÁgamoSe refiere a la planta que no tiene órganos sexuales y se reproduce por vía asexual. -Planta que carece de órganos sexuales.
ÁlcaliSustancia con pH mayor que 7 en disolución acuosa.
ÁrbolVegetal leñoso al menos de 5 metros de altura del tallo simple, denominado tronco, hasta la llamada cruz, donde se ramifica y forma la copa. Tiene considerable crecimiento secundario o en grosor.
Enviar un nombre
Si no encuentras tu palabra pídela en los comentarios.
Consejo: Guarda esta página en tus favoritos o marcadores
En un afán por divulgar conocimiento y por propuesta de muchos de nuestros seguidores/as, hemos creado este glosario a nivel general sobre el sector agrícola. En él, encontrarás las definiciones de muchas de las palabras científicas publicadas en los artículos del portal EEA. Además, se incluyen palabras de la jerga común de los hortelanos/as y campesinos/as.
Nota: Todas las palabras publicadas en este glosario están contrastadas por diferentes medios (bibliotecas, bibliotecas digitales, libros, pdfs, etc.)
Cómo funciona este glosario.
Usted tiene que introducir la palabra a buscar dentro del cuadro de búsqueda de palabras. Si la palabra esta publicada, el motor de búsqueda mostrara la palabra y su definición. Ademas, incluimos en la definición si hay artículos relacionados dentro del portal.
El motor de búsqueda muestra la palabra específica y si no esta, busca la palabra dentro de las definiciones de otras palabras y las muestra.
Sobre el cuadro de búsqueda, usted dispone de un orden alfabético de fácil acceso. Además, dispone de dos botones » último» y «Enviar palabra».
Pulsando el botón «Ultimo» se muestran las últimas palabras publicadas. Y con el botón «Enviar palabra», podéis enviarnos palabras y sus definiciones.
Añadir palabras y definiciones al glosario.
Si quieres colaborar añadiendo tus palabras, solamente tienes que pulsar el botón «Enviar». Accederás a un mini formulario que consta:
- Nombre Aquí debes poner el nombre de la palabra.
- Descripción. Aquí debes escribir la definición. Puedes añadir enlaces relacionados a tu página y blog.
- Tú nombre. Si quieres que publiquemos tu nombre, organización, página o blog ingrésalo en esta casilla. Ojo, los correos electrónicos no los publicamos.
- Para finalizar, pulsaremos el botón «Enviar palabra».
Si lo prefieres, puedes dejarnos en los comentarios tú palabra no encontrada.
Revisión y publicación de palabras y definiciones del glosario.
Todas las palabras y definiciones que nos van llegando, las contrastamos con diccionarios literarios, digitales y diversos libros relacionados con el sector agrícola. Si vemos que podemos completar la definición con valor añadido, la modificamos y la volvemos a enviar al autor para su posterior publicación.
Comparte el glosario con amigos.
Información base sobre privacidad:
¿Te ha sido útil la información?
¡Te invitamos a apoyar los contenidos!