Asociación con árboles frutales [CULTIVO SINÉRGICO]

Asociación de plantas con árboles frutales

Asociacion de plantas y arboles con los frutales tiene como objetivo conseguir un beneficio mutuo entre especies cultivadas, también llamado “cultivo sinérgico y simbiótico”. Dependiendo de nuestra extensión de cultivo y las especies a tratar, podremos aprovechar todo el terreno disponible para cultivar otras especies alimenticias. En algunos huertos y en proyectos permaculturales, la asociación de … Leer más

Tipos de arcilla para uso en agricultura.

Tipos de arcilla

De los muchos tipos de arcilla que existen en nuestro planeta, hoy nos vamos a centrar en las principales características de algunas de ellas para uso agrícola. Las arcillas tienen grandes beneficios para la salud y para el uso del control de plagas en muchos cultivos. Los minerales arcillosos son filosilicatos hidratados, que se presentan … Leer más

Acodo, bulbos y tubérculos. Propagación de especies.

Acodo bulbos y tubérculos

Acodo, bulbos y tubérculos son técnicas de propagación de especies indispensables para el mantenimiento y progreso de nuestra finca o huerto. En este artículo vamos a explicar como realizar estas técnicas, para poder propagar las especies que más nos convengan. Acodo. Algunas plantas presentan una tendencia natural a regenerarse mediante el autoacodo, es decir, formando … Leer más

Como obtener híbridos F1 y F2 de plantas originales.

Cómo obtener híbridos

Para obtención de híbridos F1 y F2 debemos de tener un mínimo de paciencia, ya que es un trabajo que se alargará en el tiempo. Con el resultado final, nos sentiremos orgullosos, ya que obtenemos una especie nueva echa por nosotros mismos. ¿Qué es la hibridación de una especie? El intercambio de material genético materno y … Leer más

Permacultura. Títulos imprescindibles.

Permacultura Libros

«Permacultura (Agricultura Permanente) es el diseño consciente y mantenimiento de ecosistemas agrícolas productivos, los cuales tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales. Es la integración armónica del paisaje y la gente produciendo comida, energía, cobijo y otras necesidades y no materiales de una manera sostenible» Bill Mollison 1988, Permaculture A Designers’ Manual … Leer más

Cómo hacer una cama caliente para semilleros, esquejes y plántulas en tu huerto.

Cama caliente para agricultura y jardinería

Una cama caliente es una técnica de agricultura que consiste en elevar la temperatura del suelo para acelerar la germinación de semillas y el crecimiento temprano de las plantas. La cama caliente se crea cubriendo una sección de tierra con una capa de compost o estiércol en descomposición, que genera calor a medida que se … Leer más