Paecilomyces lilacinusHongo utilizado para el control biológico de nematodos. Parásita y digiere huevos del nematodo Meloidogyne spp., así como quistes de nematodos Globodera spp. y Heterodera spp.
ParásitoOrganismo que vive en (endoparásito), sobre (ectoparásito) y/o a expensas de otro organismo.
ParasitoideParásito (Ver) que inicia su desarrollo fuera del huésped, lo mata al final de su desarrollo, y se dispersa con mucha eficacia. Suele ser un hongo o un insecto.
ParénquimaTejido vivo, principal representante de los tejidos denominados fundamentales. 2) Tejido principal en un cuerpo vegetal.
PartenocarpiaDesarrollo de las frutas en ausencia de fertilización, de los que son como semillas. 2) Formación de un fruto sin previa fecundación. Estos frutos carecen de semillas.
ParterreEs un conjunto de plantas agrupadas en el jardín siguiendo un criterio (color forma...) que las une y armoniza. Antiguamente solían trazarse de forma rectangular; hoy día se eligen con más frecuencia, formas irregulares y redondeadas.
ParticipaciónIntegrarse con entusiasmo y dinamismo en una actividad determinada.
PatógenoQue causa una enfermedad. Organismo vivo que es perjudicial para las plantas.
PatógenosSon agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped. Este término se emplea normalmente para describir microorganismos como los virus, bacterias y hongos, entre otros.
PatotipoTipo de un patógeno.
PatrónPlanta que recibirá o ha recibido un injerto.
PecioloParte de la planta que une la hoja al tallo.
PeinaActividad agrícola, la cual consiste en la limpieza del terreno.
PellaInflorescencia de la coliflor o el brócoli.
Pelos AbsorbentesFilamentos de las raíces que sirven para absorber el agua en la cual van disueltas las sales minerales. 2) Vellosidades que se encargan de absorber lo necesario para el bien de la planta.
PercolarDescenso de las partículas hacia niveles más profundos del suelo (natural).
PerenePlanta que vive durante más de dos años o, en general, florece y produce semillas más de una vez en su vida. 2) Planta que vive más de dos años.
PerennePlanta que vive más de dos años. Pueden ser de hoja caduca y de hoja perenne.
Perfil del sueloCorte vertical del suelo en el que puede observarse diferentes capas del mismo, de distintos colores y tamaño. En algunas capas se observan piedras, raíces y lombrices.
PeridermisTejido secundario que reemplaza a la epidermis en tallos y raíces que tienen crecimiento secundario. 2) Tejido de protección.
Período libre de heladasEl número de días que transcurre desde la última helada del invierno hasta la primera de otoño.
PermeabilidadPropiedad de un suelo poroso que permite la penetración del agua u otro líquido a través de él.
PermeablePropiedad de un material que permite un apreciable movimiento de agua a través del mismo cuando está saturado; el movimiento se produce por una presión hidrostática cuya magnitud es la que normalmente se encuentra en el agua subsuperficial natural.
2) Propiedad de la membrana de dejar pasar libremente substancias.
PesticidaQue mata pestes (plagas y/o enfermedades). Producto químico peligroso destinado a eliminar plantas y animales (generalmente insectos) considerados como dañinos para los cultivos.
PétaloHoja que por lo general formado por varios colores que forma parte de una corola de la flor, aplicada en algunas plantas angiospermas o fanerógamas, también alude a un antófilo o una pieza floral y comprende la parte estéril que se le conoce como el perianto y su número depende de la especie. 2) Hojas transformadas que forman la corola de una flor.
pHEscala del 0 al 14 que determina la acidez, neutralidad o alcalinidad (basicidad) de la sustancia medida (suelo, agua...) en disolución acuosa. 0 - 6,99 (acido) - 7 neutro - 7,1 a 14 (alcalino)
PinzarQuitar, pellizcando con los dedos, el extremo tierno de un tallo.
PirheliómetrosInstrumento para medir la intensidad calorífica de la radiación solar.
PiruvatoSustrato clave para la producción de energía y de la síntesis de glucosa. 2) Compuesto importante para la degradación de fotoasimilados.
PlagaOrganismos animales o vegetales que ataca y destruye los cultivos y las planta. (
Artículo disponible)
PlagasOrganismos vivos que causa daño a los cultivos del huerto, provocando pérdidas y disminución de la cosecha. Ver Organismo.
PlaguicidaSustancia o mezcla de sustancias utilizadas para destruir o repeler algún tipo de plaga.
Planta amigaCombinación de especies para complementarse y ayudarse en su desarrollo.
Planta vascularAquella que presenta vasos conductores.
Plantar árboles y arbustosEs colocar plantas adultas en la tierra. Si se trata de una planta criada en maceta, puede plantarse en cualquier época del año. Solo hay que preparar previamente el lugar, excavando un hoyo y rellenándolo de una buena mezcla de cultivo (tierra y materia orgánica), sacar la planta de la maceta, regándola bien previamente y colocarla en el hoyo rodeándola después de tierra sin sepultar el punto del injerto. Si se trata de una planta que se arranca de otro lugar y viene con la raíz desnuda, hay que hacerlo en época de reposo vegetativo (invierno). Siempre en ambos casos, hay que regar abundantemente los primeros meses para que la planta arraigue.
PlantónÁrbol joven, injertando el año anterior, y que presenta un solo brote vertical.
PlántulaPlanta recién nacida de semilla. Generalmente se aplica a aquellas que se trasplantan. Planta que está al principio de su desarrollo.
PlasmodesmosOrgánulos intercelulares encontrados en las plantas y células de algas. También pueden ser referidos como “puentes” entre dos células vegetales. 2) Poros celulares en las plantas.
PlasmosisContracción del citoplasma lejos de la pared de una célula de una planta viva o de una célula bacteriana, debido al flujo osmótico de agua hacia afuera. 2) Estrechamiento del citoplasma.
Plazo de seguridadTiempo que debe esperarse desde el momento del tratamiento hasta la recolección y/o hasta la entrada de ganado. Cuando no pone PS (Plazo de seguridad), es porque no tiene, o no es necesario por aplicarse el producto mucho tiempo antes de la recolección u otros.
PlúmulaLa yema del embrión en una semilla que dará origen a la parte aérea de la planta. 2) Parte del embrión de una planta que al desarrollarse da lugar al tallo.
PoaceaPlantas angiospermas monocotiledóneas que tienen tallos cilíndricos, comúnmente huecos, interrumpidos de trecho en trecho por nudos llenos, hojas alternas que nacen de estos nudos y abrazan el tallo, flores muy sencillas, dispuestas en espigas o en panojas, y grano seco cubierto por las escamas de la flor. 2) También conocidas como gramíneas, son una familia de plantas herbáceas o muy raramente leñosas del orden poales.
PodaCorte de ramas u hojas para darle forma a las plantas o conducirla. Realizada inadecuadamente contribuyen a la diseminación de plagas y enfermedades y debilitan el cultivo.
Poda de formaciónLa que se realiza durante los primeros años y cuyo objetivo es formar la estructura del árbol. Los árboles frutales se guían y podan para que adopten una forma predeterminada. Las dos formas de colocación en espaldera más comunes son "en cordón" y "en palmera".
Poda de fructificaciónLa que se lleva a cabo para favorecer la fructificación y mantener el árbol sano y productivo.
Poda de rejuveneciientoLa que se aplica a árboles dañados, abandonados o que no han sido nunca podados.
Poda de renovaciónLa que se aplica a las plantas para que se mantengan vigorosos, produzcan abundante floración y renueven sus tallos.
PodarEliminar o recortar partes de la planta para que mantenga un porte esbelto, para eliminar zonas dañadas o flores secas o para rejuvenecerla e incitarla a brotar. Es necesario saber cuándo y cómo hacerlo para no dañar a la planta ya que cada clase requiere una poda determinada.
PolicultivoTipo de cultivo que combina la práctica simultánea de varios cultivos distintos en una misma explotación agrícola. Al contrario que los monocultivos, los policultivos permiten equilibrar el ecosistema agrícola, aumentar la biodiversidad y desgastan menos los suelos.
Policultivo amensalísticoSistema de cultivo en el que dos especies vegetales se plantan con una cierta proximidad para que la interacción entre ellas tenga un efecto negativo en una especie y ningún efecto observable en la otra.
Policultivo comensalísticoSistema de cultivo en el que dos especies vegetales se plantan con una cierta proximidad para que la interacción entre ellas tenga un efecto positivo neto sobre una especie y ninguno sobre la otra.
Policultivo inhibitorioSistema de cultivo en el que dos especies vegetales se plantan con una cierta proximidad para que la interacción entre ellas tenga un efecto negativo neto sobre todas las especies. Por ejemplo, cultivo intercalado que involucra caña de azúcar.
Policultivo monopolísticoSistema de cultivo en el que dos especies vegetales se plantan con una cierta proximidad para que la interacción entre ellas tenga un efecto positivo neto en una especie y un efecto negativo neto en la otra.
PolinizaciónProceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas. 2) Paso del polen desde los estambres al estigma del pistilo, de la misma flor u otra distinta.
polisacáridos extracelulares (EPS)Polímeros de azúcar que contribuyen a la apariencia viscosa de bacterias probablemente promoción la colonización de los tejidos vegetales y desarrollo de la enfermedad en las bacterias.
PorosidadPropiedad física del suelo que indica el volumen de poros con respecto a un volumen de muestra de suelo.
Post-CosechaSe refiere a después de la cosecha.
PotásicosFertilizante de origen inorgánico. Los mas usados son: cloruro de potasio, nitrato de potasio y carbonato de potasio. Se agregan al suelo en forma progresiva durante todo el ciclo de la planta porque no son retenidos.
PraderasÁreas de hierba con distintos niveles de vegetación que se usan para el pasto y que los agricultores ecológicos emplean para promover la biodiversidad.
PrecozQue viene o madura con anticipación.
PrendimientoCuando la plántula reinicia su crecimiento después del trasplante al campo definitivo.
Presión hídricaPresión aplicada sobre un fluído contenido en un recipiente se transmite por igual en todas direcciones y a todas las partes de la superficie a ocupar.
Presión OsmóticaPresión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana. 2) Presión que ejercen (sobre una membrana semipermeable) las sustancias entre las cuales se produce la ósmosis.
PretratamientoProceso de tratamiento que se lleva a cabo antes de la siembra de las semillas.
Principios activosComponente que, en la formulación, es responsable de por lo menos una determinada acción del producto.
Procesos ProductivosSerie de operaciones que se llevan a cabo y que son ampliamente necesarias para concretar la producción. 2) Conjunto de procesos que llevan a la finalidad de una producción.
Productos biológicosSeres vivos (exceptuando bacterias, ya que los virus no son estrictamente seres vivos y los hongos están en el límite entre productos biológicos y fitosanitarios) que se aplican para mejorar la salud de las plantas.
Productos fitosanitariosProductos químicos o microorganismos que se emplean en tratamientos para mejorar la salud de las plantas.
PropóleoSustancia natural utilizada por las abejas como desinfectante, se recogen de las yemas de muchas plantas; es
protectora y antiséptica, a bajas dosis inhibe el desarrollo vegetal.
ProteínasMoléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces peptídicos. 2) Biomoléculas formadas por aminoácidos.
PulgónInsecto de cabeza pequeña, patas largas, de abultado abdomen, que chupa la savia de las plantas y las debilita y deforma. Puede ser verde, gris o rojizo.
PulverizaciónAcción que consiste en esparcir agua (con o sin algo disuelto) de forma más o menos dispersa. Se realiza por medio de pulverizadores.
Purín fermentadoLíquido obtenido mediante la fermentación de hierbas que se emplea como método de preparación de extractos naturales que consiste en colocar plantas con agua de lluvia durante un par de días.
¿Te ha sido útil la información?
¡Te invitamos a apoyar los contenidos!