Glosario de agricultura orgánica y huertos.

Ultima actualización 12/1/2023

Actualmente hay 53 nombres en este directorio que comienzan con la letra T.
Tallo
Órgano de la planta que crece en sentido contrario a la raíz y que sirve de soporte a las ramas, las hojas, las flores y los frutos. 2) Parte de la planta que sostiene las ramas, las hojas, las flores y los frutos.

Tallo fructífero
Tallo podado en corto para forzar la producción frutal.

Tallo mixto
Tallo que lleva a la vez yemas de madera y yemas florales.

Taxón
Cada una de las subdivisiones de la clasificación biológica, desde la especie, que se toma como unidad, hasta el máximo nivel de organización.

Taxonómico
Ver taxón.

Tegumento
Es la cáscara que protege la semilla.

Tegumentos
Tejido vegetal que cubre ciertas partes de las plantas. 2) Cubierta que sirve de protección externa.

Tejido De Absorción
Tejido vegetal que obtiene el agua y minerales para la planta (tallos y hojas) 2) Encargado de obtener lo necesario para el desarrollo y nutrición de la planta.

Tejido De Sostén
Tejido vegetal característico de pecíolos y tallos jóvenes, formado por células alargadas con paredes reforzadas de celulosa. 2) Tejido Epidérmico que proporciona rigidez a la planta (colénquima)

Tejidos De Conducción
Ver Xilema y Floema.

Temperatura
Estado del ambiente que se manifiesta en el aire y en los cuerpos en forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que, convencionalmente, se denominan caliente y frío. 2) Grado o nivel térmico que se manifiesta en el ambiente.

Temporal
Sistema de producción de cultivos sin el uso de irrigación. 2) Cultivo que es coordinado a las cuestiones edafoclimáticas.

Tépalo
Cuando los sépalos y pétalos de una flor son indistinguibles. 2) Fusión entre sépalo y pétalo.

Terciado de rama
Se dice cuando se eliminan los dos tercios de la misma, calculado a partir de la punta hacia la base. Esta técnica se utiliza para formar la brotación lateral de plantones, en la poda de renovación y en la poda de verano en Satsumos.

Termófilo
Organismos vivos que pueden soportar condiciones extremas de temperatura relativamente altas. 2) Requiere temperaturas elevadas para su desarrollo normal.

Termoinducción
Consiste en inducir al vegetal a comportarse como en primavera, por ejemplo cultivarlos dentro de un invernáculo, con o sin calefacción.

Terófito
Plantas de las que sólo perduran las semillas en la época desfavorable.

Terreno
Es un espacio de tierra sobre el cual generalmente la gente puede construir o cultivar ya sea para su uso propio.

Terreno alcalino
Es un terreno cretoso o calizo muy rico en carbonato cálcico que suele tener un pH alto entre 7´3 y 8´5 (el neutro está entre 6´5 y 7).

Testa
Tegumento exterior, generalmente coloreado, que envuelve las semillas. 2) Capa protectora del embrión seminal.

Textura
Propiedad física del suelo con la que se refleja la proporción de partículas minerales de arena, limo y arcilla que existen en su fracción sólida.

Textura de suelo
Cantidad relativa expresada en porcentaje de arena, limo y arcilla contenida en una porción de suelo.

Tiempo de riego
Es el tiempo que ha de durar un riego para aplicar en la parcela de cultivo la cantidad de agua necesaria para cubrir las necesidades brutas de riego.

Tierra fermentada o baiyodo
Es un abono orgánico de origen japonés que resulta de la fermentación retardada de materiales vegetales semiprocesados inoculados con EMA. (Artículo disponible)

Tierra Venida
Estado húmedo del suelo favorable para la siembra. 2) Condiciones húmedas para la siembra en el terreno.

Tigmotropismo
Movimiento que realiza una planta para responder a un cierto estímulo, modificando su posición u orientación. 2) Movimiento de la planta tras el estímulo de orientación.

Tilacoide
Serie de membranas internas que contienen los pigmentos fotosintéticos. 2) Orgánulo en forma de saco aplanado.

Tirasavia
Brote en el extremo de una rama o tocón, por encima de un injerto, para mantener la circulación de la savia.

Tocón
Parte de la planta madre de la que se prepararán los injertos.

Tolerancia
Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás teniendo en cuenta sus actitudes.

Tolerante (planta)
Que le afecta poco.

Topografía
Descripción y representación detallada en un plano de la superficie de un terreno, con su forma, dimensiones y volumen.

Topología
Ciencia que estudia los razonamientos matemáticos, prescindiendo de los significados concretos.

Toxicidad
Medida que se emplea para identificar al nivel tóxico de diversos fluidos o elementos, tanto afectando un organismo en su totalidad. 2) Medida en la que se determina si en una superficie, solución, etc… está presente algún elemento en exceso o no es el óptimo.

Trabajo en equipo
Es la participación activa de todos los miembros de un equipo, buscando alcanzar un objetivo propuesto para satisfacer cada una de las necesidades de una comunidad.

Transgénico
Organismo alterado por técnicas de biología molecular de maneras o con resultados que no se pueden obtener a través de métodos naturales.

Transpiración
Fenómeno por el cual el agua de los seres vivos pasa a la atmósfera en forma de vapor de agua.

Transplante
Consiste en sacar las plantas del almácigo para llevarlas a su lugar definitivo, siendo aconsejable antes de realizarlo, colocarlas en un lugar reparado pero algo expuesto a las inclemencias del tiempo para que se vayan adaptando al medio ambiente.

Trasplantar
Trasladar una planta a otro contenedor o terreno Si se trata de llevarla de un semillero a su lugar definitivo, hay que hacerlo con sumo cuidado, regando en abundancia previamente y procurando sacar la planta (lo más joven posible) con un poco de tierra adherida a las raíces.

Tratamiento dirigido
Significa que se debe aplicar directamente sobre el mal (mala hierba, plaga, zona infestada o enferma), excepto si pone: aplicación dirigida a un lugar concreto (por ejemplo al suelo).

Trepadora
Son aquellas que utilizan una serie de recursos para trepar y elevarse sobre otras plantas o sobre algún soporte que pueda sostenerlas, como un árbol, arbusto, valla, una pared, roca, etc… 2) Plantas que necesitan un soporte para poder sostenerlas.

Trepadoras
Son plantas, generalmente arbustivas o en forma de matorral que, como su nombre indica, trepan y se adhieren a los muros o soportes por medio de raíces aéreas, zarcillos o enrollando sus tallos sobre un soporte.

Trichoderma
Hongo ascomiceto empleado para el control biológico de enfermedades y mejora el desarrollo de las plantas. 2) Hongo usado para prevenir enfermedades en las plantas. (Artículo disponible)

Tricomas
Son excrecencias de origen epidérmico, de formas muy variables y glandulares o no, presentes en vegetales. 2) Pelos que recubren la superficie de las hojas, pétalos y raíces de las plantas.

Tronco
Principal elemento estructural de un árbol que soporta las ramas y todo el resto del mismo (hojas, flores, frutos, etc.). 2) Parte estructural de los árboles que da soporte a otros órganos.

Tropismos
Movimientos en relación a un estímulo efectuados por las plantas. 2) Respuestas que consisten en movimientos de algunas partes del vegetal, como los tallos, hojas y raíces.

Tubérculo
Parte de un tallo subterráneo o de una raíz que se desarrolla considerablemente al acumularse en sus células una gran cantidad de sustancias de reserva, y que sirve de alimento.

Tuberosas
Son plantas con tubérculos u órganos subterráneos cargados de sustancias nutritivas.

Turgencia
Fenómeno que ocurre cuando una célula se hincha debido a la presión ejercida por los fluidos y por el contenido celular sobre las paredes de la célula. 2) Fuerza ejercida hacia afuera en la pared celular por el agua contenida en la célula.

Turión
Tallo joven del espárrago.

Tutoraje
Operación que consiste en sostener a la planta o sus frutos para que no estén en contacto con la tierra.

Tutorar
Poner estacas o tutores a la planta para mantenerla recta y darle apoyo al peso de los frutos.

Tutores
Cañas o sogas u otras estructuras utilizadas para sostener a las plantas conducidas en espalderas.


Enviar un nombre

Si no encuentras tu palabra pídela en los comentarios.

Consejo: Guarda esta página en tus favoritos o marcadores

Glosario científico y de campo de agricultura orgánica, natural y permacultura. Actualizado constantemente gracias a la comunidad EstoEsAgricultura. Clic para tuitear

En un afán por divulgar conocimiento y por propuesta de muchos de nuestros seguidores/as, hemos creado este glosario a nivel general sobre el sector agrícola. En él, encontrarás las definiciones de muchas de las palabras científicas publicadas en los artículos del portal EEA. Además, se incluyen palabras de la jerga común de los hortelanos/as y campesinos/as.

Nota: Todas las palabras publicadas en este glosario están contrastadas por diferentes medios (bibliotecas, bibliotecas digitales, libros, pdfs, etc.)

Cómo funciona este glosario.

Usted tiene que introducir la palabra a buscar dentro del cuadro de búsqueda de palabras. Si la palabra esta publicada, el motor de búsqueda mostrara la palabra y su definición. Ademas, incluimos en la definición si hay artículos relacionados dentro del portal.

El motor de búsqueda muestra la palabra específica y si no esta, busca la palabra dentro de las definiciones de otras palabras y las muestra.

Sobre el cuadro de búsqueda, usted dispone de un orden alfabético de fácil acceso. Además, dispone de dos botones » último» y «Enviar palabra».

Pulsando el botón «Ultimo» se muestran las últimas palabras publicadas. Y con el botón «Enviar palabra», podéis enviarnos palabras y sus definiciones.

Añadir palabras y definiciones al glosario.

Si quieres colaborar añadiendo tus palabras, solamente tienes que pulsar el botón «Enviar». Accederás a un mini formulario que consta:

  • Nombre Aquí debes poner el nombre de la palabra.
  • Descripción. Aquí debes escribir la definición. Puedes añadir enlaces relacionados a tu página y blog.
  • Tú nombre. Si quieres que publiquemos tu nombre, organización, página o blog ingrésalo en esta casilla. Ojo, los correos electrónicos no los publicamos.
  • Para finalizar, pulsaremos el botón «Enviar palabra».

Si lo prefieres, puedes dejarnos en los comentarios tú palabra no encontrada.

Revisión y publicación de palabras y definiciones del glosario.

Todas las palabras y definiciones que nos van llegando, las contrastamos con diccionarios literarios, digitales y diversos libros relacionados con el sector agrícola. Si vemos que podemos completar la definición con valor añadido, la modificamos y la volvemos a enviar al autor para su posterior publicación.

Comparte el glosario con amigos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre privacidad:
  • Responsable: David Dominguez (datos@estoesagricultura.com)
  • Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

¿Te ha sido útil la información?

¡Te invitamos a apoyar los contenidos!