Tipos de fungicidas para plantas.

fungicidas tipos

Los fungicidas son productos utilizados para prevenir y tratar enfermedades fúngicas en plantas. Aunque son una herramienta importante en la agricultura y el cuidado de jardines, su uso excesivo puede tener efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana. En este artículo, exploraremos qué son los fungicidas, qué tipos existen, cómo funcionan y … Leer más

Cómo producir bacterias benéficas [Método laboratorio]

Producción bacterias

La producción masiva de bacterias requiere instalaciones adecuadas y un equipamiento más complejo, pero sobre todo condiciones de trabajo apropiadas a fin de mantener un ambiente que garantice la calidad del producto. Se requiere un control estricto de la esterilidad puesto que el pH y la temperatura óptimos de muchas bacterias permiten el desarrollo de … Leer más

Qué son los Microorganismos Entomopatógenos.

Microorganismos Entomopatógenos

Microorganismos Entomopatógenos son aquellos que causan enfermedad en los insectos ya sea a través de infecciones, parasitismo y/o toxemia (por toxinas) (Lacey 1997). Incluyen bacterias, hongos, nematodos y virus. Introducción a los entomopatógenos. Las bacterias entomopatógenas pertenecen principalmente al género Bacillus del cual se hablará más adelante. Este incluye especies antagonistas y entomopatógenas. Las entomopatógenas … Leer más

Qué Son Los Biocontroladores.

Biocontroladores

Los biocontroladores o bioplaguicidas se pueden definir como un organismo vivo (hongo, bacteria, virus) capaz de repeler, matar o inhibir el desarrollo de insectos, ácaros, gasterópodos, nematodos y patógenos. También puede ser una sustancia química que estando presente en una determinada planta o animal puede desempeñar las mismas funciones. De manera general el término biocontrolador … Leer más

Qué son los caldos minerales.

Caldo minerales

Los caldos minerales son compuestos elaborados a base de minerales como el azufre, cobre y calcio (cal). Son de gran utilidad en la agricultura debido a que ayudan al control de enfermedades fungosas y como insecticida (ácaros). Se producen diluyendo en agua compuestos o elementos minerales, de manera de hacerlos solubles y aprovechables por las … Leer más

Cómo hacer un extracto vegetal para uso agrícola.

Cómo hacer extractos vegetales

A la hora de hacer un extracto, la mayoría de las veces se utilizan flores frescas, en lo posible recién abiertas. También son muy utilizados los brotes tiernos para extraer sus principios activos. El objetivo es extraer el líquido a las flores con propiedades insecticidas, repelentes de insectos o controladoras de enfermedades, mediante prensado. Preparación … Leer más