El extracto acuoso de barbasco es un insecticida orgánico y ecológico de fácil realización. Ayuda enormemente en la lucha contra el control de plagas de nuestros cultivos. En este artículo vamos a explicar el modo de realización de este insecticida muy utilizado por la comunidad campesina a lo largo de todo el mundo.
Algunos Productos Recomendados
Biocontroladores a base de especies vegetales.
Los biocontroladores a base de especies vegetales son preparados que se obtienen a partir de procesos de maceración, decocción, infusión, extrusión, arrastre de vapor, uso de solventes o fermentación de hojas, flores, frutos, bulbos, raíces y cortezas de plantas, a fin de obtener sus principios activos. Los biocontroladores elaborados mediante estos procesos actúan como:
- Repelentes: alejando a las plagas por medio de sustancias desagradables que contienen.
- Fagorrepelentes: reduciendo la capacidad de las plagas para alimentarse.
- Veneno de contacto: matando a las plagas por contacto.
- Veneno estomacal: sus principios activos tienen un efecto tóxico en el sistema digestivo de las plagas.
- Cisfrazan olores: aprovechan olores fuertes y desagradables para ocultar el olor del cultivo de interés del agricultor.
- Combinación: es posible combinar varias plantas para lograr un efecto de amplio espectro.

Extracto acuoso de barbasco (Derris sp., Lonchocarpus sp. y Tephrosia sp.)
Composición.
- Es un insecticida natural extraído de leguminosas tropicales: Derris sp., Lonehoearpus sp. y Tephrosia sp.
- Tiene como principal principio activo la rotenona.
- Se utiliza fundamentalmente como acaricida, parasiticida y repelente.
- Puede aplicarse en posrecolección.
- Se ha usado desde hace muchos años como antiparasitario externo en ganadería.
- Actúa, por contacto y/o ingestión, en el sistema nervioso de los insectos, impidiendo su desarrollo e inhibiendo la respiración celular y causando finalmente parálisis y muerte.
Especies que controla.
En agricultura actúa contra:
- Araña roja
- Mosca minadora
- Polilla de la papa
- Pulgones
- Trips
- Mosca blanca
- Gorgojos de leguminosas
- Hormigas
- Lorito verde y
- Gusanos
En ganadería ataca a:
- Pulgas
- Piojos
- Garrapatas
- Chinches
Aplicación extracto acuoso de barbasco.
- Se aplicará de abajo hacia arriba mojando al insecto que se encuentre refugiado debajo de las hojas y en los órganos vegetales.
- El momento adecuado para el tratamiento es el atardecer pues es una molécula fotodegradable.
- Se recomienda realizar un segundo tratamiento a las 48 o 72 horas y un tercero a los siete días de la primera aplicación.
- No se deben efectuar tratamientos preventivos a menos que el nivel de la plaga lo amerite.
Dosis y recomendaciones extracto acuoso de barbasco.
- Partiendo de un macerado acuoso de barbasco al 6 % de rotenona, se debe usar a razón de 300 ml por 100 litros de agua.
- No hay que mezclar con productos alcalinos.
- No es fitotóxico ni tiene plazo de seguridad.
- Respeta las poblaciones de abejas.
Ventajas y desventajas del uso de biocontroladores.
Entre las ventajas que presenta el uso de biocontroladores se pueden señalar las siguientes:
- Los insectos, ácaros o nematodos difícilmente pueden desarrollar resistencias a los biocontroladores ya que estos pueden evolucionar de la misma forma que los insectos plaga.
- Algunos biopreparados (hongos, virus, bacterias) son muy específicos y solo atacan a una especie plaga.
- Los biopreparados son cada vez más seguros y no afectan a personas, animales, ni plantas e insectos benéficos.
- Son biodegradables por lo que no contaminan el medioambiente y su impacto ambiental es muy bajo.
- Actúan sobre las plagas a muy baja concentración.
- En el caso de los biocontroladores a base de extractos botánicos se pueden hacer preparados artesanales si se cuenta con la planta que contiene el compuesto activo, por lo que su elaboración resulta ser de bajo costo.
- Pueden ser usados en estrategias de MAP o de MEP.
- El mercado mundial de la agricultura orgánica o ecológica está en plena expansión ya que la población es cada día más consciente de la calidad de los alimentos ingeridos, del cuidado de su salud y del medio ambiente.
Como desventaja se puede señalar que los biocontroladores compiten con los plaguicidas sintéticos cuyos resultados son más evidentes y rápidos. Sin embargo, a largo plazo los biocontroladores o bioplaguicidas contribuyen a mantener la sustentabilidad de los recursos del agroecosistema.
Extracto acuoso de barbasco PDF
- Responsable: David Dominguez ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros por obligación legal.
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
* Este sitio usa Akismet para el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.