Microorganismos eficaces autóctonos (EMA)

Microrganismos eficaces autóctonos

Microorganismos eficaces autóctonos (EMA) o Efficient Microorganisms (EM por sus siglas en inglés), es una tecnología que fue desarrollada por Teruo Higa, profesor de horticultura de la Universidad de Ryukyus en Okinawa, Japón. A comienzos de los años 1960 el profesor Higa comenzó a buscar una alternativa que reemplaza los fertilizantes y plaguicidas sintéticos y en … Leer más

Roca fosfórica Agrícola. Qué es, Usos y Propiedades. 

Roca fosforica

La roca fosfórica es un recurso natural finito, no renovable y se encuentra en grandes cantidades por todo el mundo. En la última década, ha tomado un papel relevante como enmiendas fertilizadoras en diferentes tipos de agricultura. En agricultura orgánica es usada como quelatos y fosfitos (de algunos tipos de huesos) y asociada a microorganismos … Leer más

Qué son las plantas indicadoras o bio-indicadoras.

Qué son las plantas indicadoras

Plantas indicadoras o bio-indicadoras son aquellas que crecen de forma natural sobre suelo agrícola o tierra de cultivo. Proporcionan cierta información sobre las características químicas, físicas y biológicas del suelo mediante Etnobotánica y Etnoedafología. Los especialistas de agronomía en CC. Del suelo consideran estas técnicas de estudio como marginales, y no le dan la importancia … Leer más