Cómo hacer un Fermentador casero o biofermentador para la realización de biofertilizantes.

Fermentador casero

El fermentador casero o biofermentador es un instrumento construido de forma casera para la realización de biofertilizantes orgánicos. Muchos/as ya sabrán de sobra que es y para qué sirve, pero nadie nace aprendido y nos han preguntado mucho sobre su realización. Así, que a petición de nuestros usuarios/as en este artículo vamos a explicar como … Leer más

Cómo hacer macerados.

Elaboración de macerados.

Los macerados pueden prepararse con plantas o insectos. Los macerados elaborados a partir de plantas pueden utilizar plantas frescas o secas colocadas en agua durante no más de 3 días. Por su parte, los macerados elaborados a partir de insectos se basan en el principio de inoculación de enfermedades. En este caso, el insumo o … Leer más

Cómo hacer fermentados vegetales para uso agrícola.

Fermentados vegetales

Los fermentados vegetales se han convertido a lo largo del tiempo en componentes indispensables del agricultor/a. Han ido pasando de una generación a otra, y en algunos casos se han mejorado notablemente. Aportan numerosos beneficios a los huertos, huertos urbanos, fincas y en general a cualquier tipo de actividad relacionada con la agricultura. En los … Leer más

Cómo preparar infusiones para uso agrícola.

Infusiones

Las infusiones para uso en agricultura, ofrecen una amplia cantidad de posibilidades para su utilización en cultivos orgánicos o ecológicos. Por ejemplo, se pueden usar como bioestimulantes o bioenraizador, biofertilizante, biofunguicida, bioinsecticida o biorepelente. Además, tienden a degradarse rápidamente en el cultivo. Este factor es una gran ventaja a la hora de aplicar tratamientos, ya … Leer más