El bicarbonato de sodio tiene muchos usos en diferentes quehaceres diarios de nuestras vidas. Uno de los más utilizados, es para quitar la acidez estomacal y es recomendado por muchos médicos para el tratamiento de enfermedades importantes. Además de estas virtudes, es un gran aliado para todo agricultor/a, ya que es un insecticida / fungicida orgánico de amplio espectro. Lo podremos encontrar en cualquier centro comercial o en las droguerías, en grandes cantidades.
En este artículo, nos vamos a centrar en cómo hacer un caldo mineral a base de bicarbonato de sodio para uso agrícola.
Algunos Productos Recomendados
Cómo preparar caldo mineral de bicarbonato de sodio.
Ingredientes y materiales necesarios.
- 20 litros de agua (preferentemente de agua de lluvia)
- 5 cucharadas soperas de bicarbonato.
- 10 cucharadas de aceite vegetal
- 3 cucharadas de jabón orgánico (lagarto, si es rayado mejor)
- 1 bidón o cubo de 30 litros
- 1 pala madera para remover el caldo.
Cómo elaborar el caldo de bicarbonato de sodio o bicarbonato sódico.
- Llenar el bidón con los 10 litros de agua.
- Incorporar el jabón orgánico.
- Agregar el bicarbonato de sodio.
- Remover bien para homogeneizar la mezcla.
- Agregar el aceite y continuar removiendo.
- Completar la mezcla con los 10 litros de agua restante.
Aplicación.
El caldo se aplica puro (sin disolver) en los cultivos, para el control de plagas, como; mildiu, antracnosis, tizón y oídio. Si hay una alta infección aplicar el caldo cada 5 – 7 días, hasta que desaparezcan los síntomas de las enfermedades.
Este caldo mineral está recomendado para los cultivos de:
- Calabaza, Pepino, Uva, Estropajo, Melón, Sandía, Fríjol, Fresa, Tomate, Chile, Ajo, Cebolla y Ejote.
Usos.
- Podemos usar 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en 4 litros de agua. Lucha contra hongos.
- Fortalece las plantas haciendo que la fotosíntesis sea mayor. No funciona bien en todas las plantas. Para ver si acepta el bicarbonato, pulveriza unas hojas con un poco de bicarbonato con vinagre. Observa si la planta se produce algún cambio. Si no es así lo puedes usar.
- Añadiendo una cucharada a un litro de agua y pulverizando el suelo de cultivo. Estaremos previniendo parásitos del suelo.
- Espolvoreando un poco de bicarbonato en el suelo alejaremos las hormigas, conejos o cucarachas, evitaremos que se acerquen.
Fuentes:
- FUNDESYRAM.INFO
- ECOOESFERA.COM
- A, B, C de agricultura orgánica. Por Jairo Restrepo Rivera. Web: lamierdadevaca.com