Cómo hacer abono Bocashi (Abono orgánico)

Cómo hacer abono Bocashi.

Bocashi es un abono orgánico que resulta de la fermentación aeróbica de desechos de carácter vegetal y animal al que se pueden agregar elementos minerales para enriquecerlo (cal, roca fosfórica, sulfato doble de potasio y magnesio, zeolita) y microorganismos autóctonos o MMliquidos para activar el proceso fermentativo. El bocashi es producto de una tecnología muy antigua utilizada por los agricultores japoneses … Leer más

Humus de lombriz, lombricompuesto o vermicompost.

Cómo hacer Humus de lombriz

El humus de lombriz se caracteriza por sus extraordinarias propiedades regeneradoras del suelo y por los nutrientes que contiene el humus de lombriz, lombricompuesto o vermicompost. El término vermicompost que se ha ido imponiendo corresponde en inglés a earthworm casting (deyección de lombrices). Qué es el humus de lombriz. El humus de lombriz está constituido … Leer más

Sulfato de calcio o yeso agrícola como fuente fertilizadora y correctora de suelos.

sulfato de calcio

El sulfato de calcio o yeso agrícola es un material excepcionalmente que interviene en las tres categorías de tratamiento de suelos: como enmienda, como acondicionador y como potente fertilizante. Un buen crecimiento de las plantas necesitan 16 elementos que deben estar presentes en el suelo. El drenaje y el cultivo excesivo agotan los terrenos de … Leer más

Qué son los fertilizantes orgánicos.

Qué son los Biofertilizantes

Los fertilizantes orgánicos también se definen como productos biológicos constituidos por microorganismos y/o sus metabolitos. Participan en el suelo aportando o solubilizando elementos químicos con características fertilizantes. Los fertilizantes orgánicos son preparados que contienen células vivas o latentes de cepas microbianas con capacidad para fijar nitrógeno, solubilizar fósforo, potencializar diferentes nutrimentos o producir sustancias bioactivas. … Leer más

Dolomita en agricultura orgánica [Carbonato de calcio y magnesio]

Dolomita agrícola

El mineral de dolomita fue descrito por primera vez por Carl Linnaeus en 1768. Su libro Systema naturae per regna tria naturae etc. (1768). En 1791 fue descrito como una roca por el naturalista y geólogo francés Déodad Gratet de Dolomieu, primero en edificios de la antigua ciudad de Roma, y más tarde como muestras … Leer más

5 Fórmulas Orgánicas a Base De Fosfitos.

formulas orgánicas a base de fosfitos

En el arte de realizar biofertilizantes para uso agrícola, la agricultura orgánica nos ofrece una serie de fórmulas para cada tipo de planta o cultivo. En EEA solemos dar fórmulas ya verificadas por muchos campesinos/as, pero eso no significa que sea la más perfecta. Esto es debido a varios factores como pueden ser: el estado … Leer más