Cómo hacer abono de frutas.

El abono de frutas es un abono de elaboración artesanal que resulta de la fermentación aeróbica o anaeróbica de frutas y melaza, al que se pueden agregar también algunas hierbas conocidas por su riqueza en nutrientes o principios activos capaces de alimentar a las plantas o protegerlas del ataque de plagas.

Los abonos líquidos orgánicos son potentes biofertilizantes que ayudan al cultivo a desarrollarse plenamente. Obteniendo cosechas abundantes, sanas y mucho más nutritivas que si se abonara con fertilizantes químicos. Clic para tuitear

Algunos Productos Recomendados

El abono de frutas tiene en su composición química aminoácidos y elementos nutrimentales menores que son proporcionados por las frutas, la melaza y las hierbas.

Composición bioquímica de algunas frutas y elaborados de caña de azúcar (panela y melaza)

Frutas y elaborados Proteína (g) Carbohidratos (g) Calcio (mg) Fósforo (mg) Hierro (mg) Vitamina A (ug) Tiamina (mg) Rivoflavina (mg) Niacina (mg) Ácido ascórbico (mg)
Manzano 0,3 15,2 6 10 0,4 10 0,03 0,50 0,2 6
Babaco 0,9 5,4 11 14 0,4 30 0,02 0,06 1,0 29
Banano 0,2 27,3 8 29 0,5 0,06 0,06 0,7 13
Chirimoya 1,1 21,3 34 35 0,6 0 0,09 0,13 0,9 17
Capulí 1,3 20,7 24 24 0,8 45 0,04 0,04 1,1 18
Uva 0,6 16,7 12 15 0,9 tr* 0,05 0,04 0,5 3
Toronja 0,6 9,6 18 21 0,5 10 0,05 0,02 0,2 43
Uvilla 0,3 19,6 8 55 1,2 730 0,10 0,03 1,7 43
Guayaba 0,9 17,3 22 26 0,7 80 0,04 0,04 1,0 218
Naranja 0,8 15,0 34 20 0,7 40 0,09 0,03 0,2 59
Melón 0,6 11,1 32 32 0,7 tr* 0,03 0,02 0,6 23
Mango 0,5 15,4 12 12 0,8 630 0,05 0,06 0,4 53
Papaya 0,5 8,3 20 13 0,4 110 0,03 0,04 0,3 46
Durazno 0,8 13,3 12 26 1,1 5 0,03 0,06 0,4 28
Piña 0,2 0,4 18 8 0,5 15 0,08 0,04 0,2 61
Tuna 1,4 12,1 46 32 1,2 10 0,02 0,03 0,4 22
Melaza 0,0 71,0 470 93 29,5 0,04 0,15 1,4
Panela 0,4 90,6 51 44 4,2 tr* 0,02 0,11 ,03 2

* tr: trazas
Fuente:INCAP-ICNND 1981.

Ingredientes y Materiales necesarios.

Para la elaboración del abono de frutas se requieren los siguientes materiales:

  • Recipiente de plástico (1 unidad) o cerámica de boca ancha (tipo barril) con capacidad para 10 litros
  • Tapa de madera que calce dentro del recipiente (prensa)
  • Piedra de 5 kg o 2 ladrillos grandes (prensa) – 1 unidad
  • 5 kg de frutas variadas (banano, melón, manzana, uva, guayaba, tuna, papaya, mango, etc.)
  • 4 litros de melaza o miel de panela (chancaca)

Cómo preparar abono de frutas.

  1. Lavar las frutas y cortarlas en pedacitos (no es necesario pelarlas)
  2. Colocar 1 kg de frutas en el fondo del recipiente y luego agregar 1 litro de melaza o miel y así sucesivamente hasta completar los 9 kg de material.
  3. Si hay hierbas como alfalfa, verdolaga, ortiga o especies medicinales, cortarlas en pedacitos muy finos y colocarlas intercaladas entre la fruta.
  4. Colocar la tapa de madera sobre la última capa de fruta poniendo encima una piedra o ladrillos para que el material se prense y se fermente durante 8 a 10 días. A nivel industrial se utiliza un contenedor de acero quirúrgico al que se le adapta un tornillo de acero sin fin para que sirva de prensa y se le instalan válvulas para la evacuación del abono.
  5. Una vez concluido el período de fermentación (cuando hay burbujas), retirar la tapa y filtrar el material utilizando un colador o cernidera. En el proceso final se recomienda utilizar como filtro un pedazo de lienzo para obtener un abono líquido de mejor calidad.

Recomendación: Se recomienda no poner muchas frutas cítricas ya que el abono podría quedar demasiado ácido. Si las frutas tienen un grado de madurez no apto para el consumo humano se pueden utilizar siempre y cuando no estén podridas o presenten ataques de plagas. Hay que procurar una gran diversidad de frutas.

Composición química del abono de frutas

Componentes Unidades Contenidos

Elementos minerales

Nitrógeno % 0,17
Cobre µg/100 ml 6
Hierro µg/100 ml 82
Manganeso µg/100 ml 5
Zinc µg/100 ml 3

Aminoácidos

Ácido aspártico µg/100 ml 153
Treonina µg/100 ml 19
Serina µg/100 ml 27
Ácido glutámico µg/100 ml 116
Alanina µg/100 ml 122
Glicina µg/100 ml 57
Cistina n/d
Valina µg/100 ml 42
Metionina µg/100 ml 7
Isoleucina µg/100 ml 13
Leucina µg/100 ml 17
Triosina n/d
Fenilalanina µg/100 ml 70
Histidina µg/100 ml 32
Lisina µg/100 ml 18

Fuente:López & Suquilanda 2000.

Contenido de tres tipos de abonos de frutas (en base seca)

Componentes Unidades Abonos
Frutil-fol 1 Frutil-fol 2 Frutil-fol 3

Elementos minerales

Calcio (Ca) mg/100 ml 19,20 20,35 13,93
Fósforo (P) mg/100 ml 37,05 58,00 13,57
Magnesio (Mg) mg/100 ml 19,98 12,17 10,40
Potasio (K) mg/100 ml 344,00 346,00 240,00
Sodio (Na) µg/100 ml 6,21 7,09 4,84
Cobre (Cu) µg/100 ml 8,00 4,00 17,00
Hierro (Fe) µg/100 ml 4.460,00 4.960,00 1.384,00
Manganeso (Mn) µg/100 ml 121,00 89,00 131,00
Zinc (Zn) µg/100 ml 37,00 34,00 13,00

Aminoácidos

Ácido aspártico g/100 ml 0,650 0,72 0,31
Treonina g/100 ml 0,060 0,08 0,21
Serina g/100 ml 0,060 0,08 0,13
Ácido glutámico g/100 ml 0,330 0,40 0,30
Prolina g/100 ml 0,040 0,05 0,12
Glicina g/100 ml 0,070 0,09 0,17
Alanina g/100 ml 0,170 0,22 0,25
Cistina g/100 ml 0,000 0,00 0,00
Valina g/100 ml 0,006 0,08 0,14
Metionina g/100 ml n/d n/d 0,01
Isoleucina g/100 ml 0,030 0,04 0,12

Fuente: López & Suquilanda 2000.

Dosis de aplicación del abono de frutas.

Este abono se puede utilizar en los cultivos de frutas, hortalizas, granos, raíces, tubérculos, café, cacao y ornamentales.

Dosis recomendadas en ml / litro

CantidadEspecies
2,5 ml / litroHortalizas de hoja
2,5 ml / litroOrnamentales
5 ml / litroHortalizas de cabeza
5 ml / litroHortalizas de frutos
12,5 ml / litroFrutas (antes de entrar en producción)
25 ml / litroFrutas (en producción)
25 ml / litroCafé / Cacao

Advertencia: No se deben utilizar dosis más elevadas que las indicadas ya que se corre el riesgo de taponar los estomas de las hojas de las plantas y asfixiarlas.

Fuente: Libro de agricultura orgánica por Manuel. B Suquilanda Valdivieso.

Cómo hacer abono de frutas PDF

Abonos líquidos orgánicos

Purín de orina fermentada.

Té de compost

Purín de hierbas

Bocashi líquido o caldo de bocashi

Té de estiércol

El vinagre de madera

Vinagre de cascarilla de arroz (ácido piroleñoso)

Biofertilizante especifico para engorde de fruto.

BIORCAMP PREMIUM PELLETS - Abono Orgánico Estiércol de Oveja para Cultivos Hortícolas, Frutales y Viñedos en Agricultura Ecológica - Saco 25 kg

39,70  disponible
Amazon.es
as of 28 septiembre, 2023 4:21 am