El purín de hierbas es un preparado que resulta de la fermentación aeróbica de hierbas ricas en elementos mayores y menores, aminoácidos, fitohormonas y vitaminas. Para elaborar este preparado se pueden utilizar hierbas como la alfalfa (Medicago sativa), la ortiga (Urtica dioica L.), la manzanilla (Matricaria chamomilla), la menta (Mentha piperita), entre otras.
La utilización del purín de hierbas en la producción orgánica resulta una alternativa ecológicamente racional, viable y de muy bajo costo. Clic para tuitearAlgunos Productos Recomendados
Paso a paso para la elaboración del purín de hierbas.
Ingredientes y materiales para la elaboración.
- 500 g de alfalfa fresca picada (que tenga un 10 % de floración).
- 500 g de ortiga fresca picada.
- 250 g de manzanilla fresca picada (con inflorescencias).
- 250 g de menta fresca picada.
- 1 recipiente de plástico o cerámica con capacidad para 2 galones de agua.
Cómo preparar el purín de hierbas.
- Con un cuchillo afilado picar las hierbas en pequeños pedazos de alrededor de un centímetro;
- Introducir las hierbas cortadas en el recipiente de plástico o cerámica;
- Agregar 8 litros de agua hirviendo y tapar inmediatamente;
- Dejar fermentar las hierbas durante 5 a 8 días;
- Sacar las hierbas del recipiente y filtrar el contenido utilizando un colador o cernidora a fin de evitar que pasen materiales que puedan tapar la boquilla del aplicador;
- Envasar el preparado en recipientes oscuros y guardarlo en sitios frescos, si es posible en refrigeración.
Composición del purín de hierbas elaborado a base de alfalfa y ortiga
Composición | Unidades | Contenidos |
---|---|---|
Agua | % | 56 |
Materia orgánica (MO) | gr/kg | 93 |
Nitrógeno | % | 7,29 |
Óxido fosfórico (P2O5) | % | 4,65 |
Óxido de potasio (K2O) | % | 2,15 |
Manganeso | % | 0,00021 |
Calcio | % | 1,1 |
Magnesio | mEq/100gr | 1,16 |
pH | — | 7,3 |
Grasa bruta | % | 0,65 |
Fibra bruta | % | 5,3 |
Fuente: Chávez & Suquilanda 2002.
Cómo aplicar el purín de hierbas.
El purín de hierbas se aplica al follaje de los cultivos en dosis que oscilan entre 20 y 30 ml/litro de agua con una frecuencia de 8 a 15 días.
Dosis recomendadas.
En una bomba de 20 litros se debe colocar entre 400 y 600 ml de purín.
- Los abonos líquidos orgánicos son potentes biofertilizantes que ayudaran a nuestros cultivos o cosechas a desarrollarse plenamente. Obteniendo cosechas abundantes, sanas y mucho mas nutritivas que si hubiésemos abonado con fertilizantes químicos.
Fuente: Ministerio de agricultura del Ecuador
Cómo hacer purín de hierbas PDF
Fertilizante Ecoyerba Floracion 400ml - Batlle
Abonos líquidos orgánicos
Los abonos líquidos orgánicos son potentes biofertilizantes que ayudan a las plantas y cultivos a desarrollarse plenamente. Obteniendo cosechas abundantes, sanas y mucho mas nutritivas que si se hubiese abonado con fertilizantes químicos.
- Responsable: David Dominguez (datos@estoesagricultura.com)
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros por obligación legal.
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
* Este sitio usa Akismet para el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.